La participación política de la mujer en la asamblea constituyente de la ciudad de México
La Constitución Política de la Ciudad de México cumplió su quinto aniversario desde que fue publicada el 5 de febrero de 2017 tanto en el Diario Oficial de la Federación como en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.[1] Ello la hace una norma
Leer másLos derechos de las personas mayores en el nuevo Código de las Familias en Cuba
En un marco de ausencia de garantías y respeto a libertades y derechos, la criminalización del derecho a expresión y castigo a las manifestaciones de protesta se votará a fines de abril el código que regula la vida de relación intrafamiliar. Por Elaine Acosta
Leer másEntrevista a Aimara Peña: “Las mujeres cubanas son perseguidas por defender sus derechos”
Entrevista a Aimara Peña, Directora de Somos Nueva Cuba y activista de la Red Femenina de Cuba, que actualmente impulsa la iniciativa “Plantadas por nuestros derechos y la libertad” a través de la cual varios grupos de feministas de la sociedad civil independiente proponen llevar
Leer más10 de marzo de 1952: a 70 años de la ruptura del orden democrático de Cuba
En recuerdo de la corta vida democrática interrumpida hasta el día de hoy en 1952 con el golpe de estado de Batista y sumida en el olvido definitivamente con el relato de la revolución castrista. Por Dra. Constanza Mazzina* Alguna vez hubo democracia en
Leer másVoto por la igualdad: la democracia exige diversidad
La calidad democrática depende en gran medida del cumplimiento de la letra escrita. Para muchas personas LGBTIQ en Colombia los derechos políticos distan mucho de realizarse según la legislación de vanguardia con que el país cuenta. Por Brian Alvarado Pino* Desde que en Colombia se
Leer másReseña editorial de La derrota del derecho en América Latina. Siete tesis, de Roberto Gargarella
Por Raudiel Francisco Peña Barrios (Colegio de México)* La calidad democrática es un tema recurrente para los estudiosos de la Ciencia Política y el Derecho en Latinoamérica. El libro La derrota del derecho en América Latina. Siete tesis del jurista argentino Roberto Gargarella aporta
Leer másLa crisis política en Perú
Fragilidad en la confianza hacia las instituciones que garantizan la representación democrática signa la relación de los ciudadanos con la política cuya precaria estabilidad depende del desempeño de la economía. Por Nadia Ramos* Los partidos políticos en Perú son actores centrales de los procesos democráticos,
Leer másCuba, una “democracia de papel” que violenta la libertad de expresión
La política que violenta la libertad de expresión, de información y de asociación hace cobrar al periodismo un rol activo en la defensa y protección de los derechos humanos, en una era en que la apertura a la disidencia puede valerse de herramientas comunicacionales desterritorializadas,
Leer más60 años al servicio de la democracia en las Américas
Las Misiones de Observación Electoral como herramienta de construcción y perfeccionamiento de los procesos electorales y salvaguarda del sistema democrático. Justicia, inclusión y transparencia son los atributos sobresalientes de elecciones con integridad, por las que trabaja la OEA. Por Brenda Santamaría* El 4 de
Leer másLa Alianza de Observación Ciudadana en 2021
Informe de OCD (Observación Ciudadana de la Democracia) revela percepciones de la ciudadanía sobre parámetros de evaluación de la calidad democrática, representaciones sociales acerca del universo multiétnico boliviano, relación con la justicia, como así también plantea un seguimiento de los ejes que hacen a la
Leer más