El mundo poscovid: reflexiones desde la gobernanza
Afectadas por la pandemia, las democracias se encuentran obligadas a revisarse para enfrentar el desafío de un mundo tendiente a la deriva hacia los autoritarismos de corte populista que amenazan la cultura de los derechos humanos y la libertad: las autocracias. Por Samia Bravo*, Karime
Leer másMujeres Políticas marcando historia en Yucatán
La participación política de las mujeres a nivel nacional y subnacional muestra en México los avances alcanzados luego de un largo camino aún por recorrer cuyos ejes centrales son la paridad transversal de género y la lucha contra la violencia política sobre las mujeres. Por
Leer másDonde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina
Avances y deudas pendientes de la participación política de la mujer en relación con las estructuras del Estado y las políticas públicas y la incidencia de las condiciones de igualdad de género. Por María Milagros Faggiani* y Nayet Kademián** Históricamente, se ha relegado a las
Leer másElecciones de Colombia: tecnología y auditabilidad para enfrentar la desconfianza
Los retos que se presentan en el camino de las elecciones con integridad involucran a la tecnología como aliada de la confiabilidad, transparencia y prontitud de resolución de procesamiento de los resultados por los que los sistemas electorales deben ser evaluados para la mejora de
Leer más¿Por qué a Rusia le interesa América Latina? Lo que revela la guerra en Ucrania
Por Vladimir Rouvinski* Durante la Guerra Fría, América Latina y el Caribe sirvieron de escenario para la competencia de poder entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La lógica de un mundo bipolar guio el diseño de políticas de Washington y Moscú. Por esta
Leer más[DOSSIER] Rusia en América Latina: ¿Qué tipo de alianzas se forjaron durante la marea rosa y cuáles continúan?
Por Adriana Boersner Herrera* La presencia de Rusia en América Latina no es nueva ni exenta de controversia. La Rusia zarista estableció lazos diplomáticos con algunos países latinoamericanos a fines del siglo XIX tales como Argentina, México, y Uruguay. Las relaciones políticas ruso-latinoamericanas cambiaron
Leer más[DOSSIER] Ucrania: entre el zarpazo ruso y la imprudencia occidental
Por David Corcho* Desde los orígenes de la civilización, los seres humanos no han cesado de guerrear y matarse entre ellos. Escenario de crímenes y devastaciones, la guerra se cuenta entre las actividades favoritas de los pueblos. La guerra ha provocado que se arruinen
Leer más[DOSSIER] Rusia en Latinoamérica: miradas expertas a una (grave) coyuntura
Demoamlat comparte un dossier especial sobre la influencia rusa en América Latina con la urgencia de reflexionar sobre la democracia y la necesidad de fortalecer los sistemas democráticos ante el embate de los autoritarismos. Armando Chaguaceda (coordinador del dossier) Los nexos entre Rusia
Leer másA 70 años del golpe de Fulgencio Batista. 70 años sin democracia en Cuba
En recuerdo de un periodo de libertad interrumpido que hoy empieza a ser el futuro con que sueñan los jóvenes cubanos. Por Leandro Querido* Había una vez una Cuba democrática en donde los partidos políticos dirimían su competencia en elecciones libres, en donde
Leer másReseña Crisis de la Democracia: ¿en el umbral de la posmodernidad?, de María Isabel Puerta Riera
Por Jorge Alberto Silva Rodríguez* María Isabel Puerta Riera, politóloga, pone en la mesa un tema controversial para todos los países que tienen un sistema democrático: ¿Qué pasa con la democracia, sus procedimientos, naturaleza, estructura, componentes y principios? ¿Acaso estamos viviendo una crisis en
Leer más