
Revista #DDA 45. DICIEMBRE 2022
En la edición número 45 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Votaciones sin elección: en las elecciones municipales de Cuba el Partido Comunista es la única opción. Por Elizabeth Anne Headley (Irlanda) Elecciones municipales de Cuba: Estamos ante el proceso con menos participación
Leer más
Revista #DDA 44. NOVIEMBRE 2022
En la edición número 44 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Entre el fraude y el terror. Por Olga Valle (Nicaragua) Democracia en América Latina: ¿Por casa cómo andamos después del COVID?. Por Santiago Leiras y Constanza Mazzina (Argentina) Justicia electoral principalista: análisis
Leer más
Revista #DDA 43. OCTUBRE 2022
En la edición número 43 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: La nueva moda autocrática: atacar al árbitro electoral. Por Leandro Querido (Argentina) Entrevista a María Isabel Puerta: “la investigación sobre el deterioro democrático debe estar entre nuestras prioridades.” (Venezuela) El laboratorio de
Leer más
Revista #DDA 42. SEPTIEMBRE 2022
En la edición número 42 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: La observación electoral en Latinoamérica, una práctica de trascendencia democrática. Por Juan Ulloa (República Dominicana). Sobre el Día Internacional de la Democracia. Por Constanza Mazzina (Argentina). “Hacen falta políticas que sean auténtica
Leer más
Revista #DDA 41. AGOSTO 2022
En la edición número 41 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Un índice de observación electoral de alcance universal. Por Víctor C. Pascual Planchuelo (Argentina) V Encuentro Internacional de DemoAmlat: “Las alianzas Rusia- América Latina: desde la marea rosa al presente”. Por Adriana
Leer más
Revista #DDA 40. JULIO 2022
En la edición número 40 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Boric: La izquierda de la ambivalencia y los nuevos espacios de participación. Por Camilo González (Cuba) Distorsiones en la Democracia. Por Leticia Bontempo (Argentina) La represión en Cuba después del 11J. Por
Leer más
Revista #DDA 39. JUNIO 2022
En la edición número 39 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Análisis del nuevo Código Penal de Cuba. Una mirada desde los derechos humanos. Por Carlos A. Hernández Rivera (Cuba) Papeles Democráticos. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Democracia? Por Constanza Mazzina (Argentina)
Leer más
Revista #DDA 38. MAYO 2022
En la edición número 38 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán. Por María del Mar Trejo Pérez (México) Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina.
Leer más
Revista #DDA 37. ABRIL 2022
En la edición número 37 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Los derechos de las personas mayores en el nuevo Código de las Familias en Cuba. Por Elaine Acosta La participación política de la mujer en la asamblea constituyente de la ciudad de
Leer más
Revista #DDA 36. MARZO 2022
En la edición número 36 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: La Alianza de Observación Ciudadana en 2021. Por Sandra Verduguez (Bolivia) 60 años al servicio de la democracia en las Américas. Por Brenda Santamaría (Argentina) Cuba, una “democracia de papel” que violenta
Leer más