En la edición número 38 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos:
- Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán. Por María del Mar Trejo Pérez (México)
- Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina. Por María Milagros Faggiani y Nayet Kademián (Argentina)
- El mundo poscovid: reflexiones desde la gobernanza. Por Samia Bravo, Karime Cano y Yolanda Santos (Mexico)
- Informe “Cuba en Latinoamérica”: una mirada crítica sobre la presencia e influencias cubanas en la academia y las plataformas de pensamiento social de la región. Por Yanet Rosabal (Cuba)
- ¿Dinamizar o Dinamitar? Un comentario teórico político sobre Democracia (directa) y Populismo. Por Armando Chaguaceda (México)
- Entrevista a Carmen Velarde, Jefa Nacional del RENIEC de Perú: “las estadísticas dicen que el 98,9% es la población identificada en el Perú. Aún nos queda un reto del 1% por identificar”
- Entrevista a Leduan Ramírez “Debemos pensar Cuba como una nación ya no itinerante”
- Observación de Derechos Electorales ODE -Comité Ciudadanos por la Integración Racial CIR. Proyecto del Código de las Familias (Cuba)