El uso de Reformas Constitucionales para reprimir la disidencia
Las constituciones, en su esencia, están diseñadas para ser los documentos fundamentales que garanticen los derechos de los ciudadanos y regulen el poder de los gobiernos. Sin embargo, en contextos autoritarios, las modificaciones constitucionales pueden ser utilizadas como herramientas para legitimar la represión y violar
Leer másLa importancia del Control Electoral Partidario: Un Pilar Fundamental para la Transparencia Democrática
En cualquier proceso electoral, el control electoral partidario es una herramienta crucial para garantizar la transparencia, legitimidad y confianza en los resultados de las elecciones. Los partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, tienen la responsabilidad de vigilar y supervisar cada etapa del
Leer másLey de Comunicación Social y Represión en Cuba: a tres años del 11J
En una entrevista para la última edición de la revista #DDA de DemoAmlat a Luz Escobar, periodista y fotógrafa cubana, se discuten las serias implicaciones de la nueva Ley de Comunicación Social en Cuba, aprobada en mayo de 2023 y en vigor desde agosto del
Leer másBolivia y la Justicia en Crisis: Independencia Judicial y la Preselección de Magistrados
La crisis de institucionalidad democrática en Bolivia es un tema de gran relevancia y preocupación para diversos analistas y expertos. En la última edición de la revista #DDA de DemoAmlat, Sandra Verduguez, José María Paz y Claudia Teran, abordan aspectos clave de esta problemática, destacando
Leer másLa Observación Internacional y las Elecciones en Venezuela
Tensiones entre el régimen de Maduro, la observación internacional, y las condiciones autocráticas que enfrenta la oposición en las elecciones presidenciales de 2024. Venezuela y la Resistencia a la Observación Internacional En su artículo «¿Por qué Maduro no quiere que la Unión Europea observe las
Leer másA tres años del 11J en Cuba: Violaciones de derechos humanos y presos políticos
Se cumplen tres años de las mayores protestas antigubernamentales en décadas. Decenas de miles de cubanos salieron a las calles en ciudades y pueblos de toda la isla, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, para expresar su descontento con la gestión del gobierno, la
Leer másLa Importancia de la Observación Electoral en la Garantía de Procesos Transparentes y Legítimos
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tiempos de incertidumbre política y tensiones institucionales, la observación electoral emerge como una herramienta indispensable para garantizar la transparencia y legitimidad de los procesos electorales. La función de los observadores internacionales no solo se centra en la supervisión de la votación, sino también en
Leer másLa Sombra de Rusia en América Latina: Reforzando Autoritarismos y Suprimiendo Libertades
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La influencia de Rusia en América Latina ha sido una constante en las últimas décadas, pero su papel en el fortalecimiento de dinámicas autoritarias en la región ha adquirido nuevas dimensiones en el contexto actual. A través de alianzas estratégicas con gobiernos como los de
Leer másEl Salvador en un Punto de Inflexión Democrático
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En febrero de 2024, El Salvador celebró unas elecciones presidenciales cruciales que no sólo determinaron el futuro inmediato del país sino que también sirvieron como un barómetro de la estabilidad política y la efectividad de las reformas implementadas en años recientes. Estas elecciones vinieron cargadas
Leer másLas Asambleas Legislativas en Regímenes Autoritarios: Extensiones del Poder Ejecutivo
[vc_row][vc_column][vc_column_text] La Falsa Fachada Democrática En varios países bajo regímenes autoritarios, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, las asambleas legislativas presentan una imagen de democracia que apenas oculta su verdadera función: actuar como meras extensiones del poder ejecutivo. Lejos de ser instituciones independientes que representan la
Leer más