


El OLC presenta un informe sobre la Asamblea Nacional de Cuba y la aprobación de leyes restrictivas a los DDHH

Informe sobre la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento cubano (2018-2023)

En el marco del segundo aniversario del 11J DemoAmlat presenta el libro “La disidencia cubana: experiencias y aprendizajes para la democratización”

Septimo monitoreo semanal de DemoAmlat sobre las elecciones para la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba 2023

Sexto monitoreo semanal de DemoAmlat sobre las elecciones para la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba 2023

Quinto monitoreo semanal de DemoAmlat sobre las elecciones para la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba 2023

DemoAmlat participó del encuentro “¿Qué pasa en el río de la plata?” en la Universidad Francisco Marroquín

Entrevista a Steven Levitsky: “No se puede tener elecciones sin libertades civiles. Y Cuba no las tiene”

Segundo Monitoreo semanal de las elecciones para la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba 2023

Presentamos la muestra “11JCuba: nos quitamos el ropaje del silencio“ en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Reporte preelectoral de las elecciones municipales de Cuba de DemoAmlat: las elecciones son controladas por el PCC para impedir cualquier participación genuina

Transparencia Electoral y DemoAmlat realizaron un webinar para analizar las condiciones en las que se dan las elecciones municipales bajo regímenes autocráticos

DemoAmlat y Transparencia Electoral presentaron a través de Diario de Cuba el reporte postelectoral sobre el referendo al Código de las Familias

DemoAmlat y Transparencia Electoral aseguran seguridad y privacidad de datos en la plataforma para que la diáspora cubana exprese su opinión sobre el Código de las Familias

DemoAmlat pone a disposición una plataforma para que la diáspora cubana vote electrónicamente en el referendo del Código de las Familias

Presentación del libro “Autocracia, democratización y cambios sociopolíticos: apuntes para el debate” junto al ICP

DemoAmlat presentó en Madrid el reporte preelectoral sobre el referendo del Código de las Familias en Cuba

DemoAmlat presenta en Madrid el Primer reporte preelectoral del Referendo del Código de las Familias de Cuba

DemoAmlat y Diario de Cuba presentan el reporte preelectoral del Referendo del Código de las Familias

El Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, visitó la muestra artística “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio”

Se inauguró la exposición colectiva de arte contemporáneo “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio” en el Centro Cultural General San Martín

Colectivos y organizaciones de DDHH reiteramos la demanda de libertad para los artistas cubanos, ante la sentencia condenatoria emitida por el Tribunal

Cuba: Organizaciones exigen libertad inmediata para los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez

Comunicado de DemoAmlat: La participación en la Cumbre de las Américas debe estar supeditada al respeto de los derechos humanos

DemoAmlat presenta “Informe sobre monitoreo de la Consulta Popular del Código de las Familias en Cuba”

Entrevista a Leandro Querido en Diario de Cuba: “La Asamblea Nacional del Poder Popular contiene un vicio de origen”

DemoAmlat rechaza declaraciones de AMLO: la verdadera “resistencia heroica” es la de la ciudadanía cubana ante sus represores

Transición democrática en Cuba: DemoAmlat presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires que recoge cuestiones claves al respecto

Rechazamos la parcialidad ideológica de la CELAC y su defensa de las dictaduras en nombre de un falso pluralismo ideológico

DemoAmlat presentó el informe del mes de marzo del Observatorio Legislativo de Cuba sobre el anteproyecto de “Ley de Amparo de los Derechos Constitucionales”

A casi un año del 11J DemoAmlat presenta una obra para pensar una posible transición democrática en Cuba

DemoAmlat te invita al Encuentro Internacional Buenos Aires 2022 – Influencia de Rusia en América latina

Presentación de la obra “América latina: entre avances y retrocesos democráticos” junto al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana

DemoAmlat presentó junto a Diario de Cuba la obra “El modelo iliberal cubano y su influencia en América latina. Vol. II”

DemoAmlat y la Universidad Francisco Marroquín discuten sobre las condiciones necesarias para una transición democrática en Cuba

DemoAmlat y Diario de Cuba te invitan a la presentación de “El modelo iliberal cubano y su influencia en América Latina. Vol. II”

Los Comités de Defensa de la Revolución “CDR”, vecinos intermediarios de derechos en un contexto constitucional autoritario

DemoAmlat presenta su obra “El modelo iliberal cubano y su influencia en América latina” (Volumen II)

Alrededor de 50 organizaciones firman declaración conjunta en repudio a la ola represiva por el #15N en Cuba

DemoAmLat realizó la presentación del libro “El modelo iliberal cubano y su influencia en América Latina” para la Fundación Club de la Libertad de Corrientes

“Contra la violencia, contra el paramilitarismo” publican Carta Pública al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

“Hacia la Cuba de los ciudadanos. La licitud del 15N” Comunicado del Consejo para la Transición Democrática en Cuba

DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE PARTIDOS LATINOAMERICANOS (UPLA) SOBRE LA MARCHA DEL 15 DE NOVIEMBRE 2021 EN CUBA

El activismo independiente cubano envió propuestas para la Comisión Redactora del Código de Familias

DemoAmlat celebró webinar con estudiantes de la Universidad Católica de Argentina sobre las protestas del 11 de julio en Cuba

DemoAmlat y el Instituto Moisés Lebensohn celebraron un conversatorio sobre la influencia de los regímenes iliberales en la región

DemoAmlat presentó su libro “El modelo iliberal cubano y su influencia en América Latina” a estudiantes de la ESADE

DemoAmlat presentó “El modelo iliberal cubano y su influencia en América Latina” a estudiantes de la UADE

DemoAmlat invitó a actores de la sociedad civil independiente cubana a debatir sobre el anteproyecto del Código de las Familias

DemoAmlat y Transparencia Electoral invitan a organizaciones y activistas de la región a firmar Carta en solidaridad con las mujeres cubanas

Valentina Cuevas en Punto Internacional “Fue la sociedad misma la que salió a manifestarse de forma espontánea y horizontal”

Pedido de justicia para manifestantes del #11J, urge la aprobación de leyes que brinden derechos y garantías a la población cubana

Valentina Cuevas sobre las manifestaciones del #11J y sus principales repercusiones: “Esta es una cuestión de Derechos Humanos”

Jesús Delgado Valery sobre las manifestaciones pacíficas en Cuba: “La mejor forma para mediar estas insatisfacciones es la democracia”

Organizaciones y medios independientes llaman al Gobierno de Cuba a respetar el derecho de manifestación y libertad de expresión y a detener la violencia contra manifestantes

“Comunicado oficial a la Comunidad Internacional” del Consejo para la Transición Democrática en Cuba

Comunicado sobre la Abstención de Argentina en la votación de la Resolución de la OEA que condena las violaciones a los Derechos Humanos en Nicaragua

Tras la exclusión sistemática de la sociedad civil cubana, ONGs internacionales elevan voz de alarma

Repudio a las amenazas dirigidas contra el activista por los derechos de los animales Javier Larrea Formoso

COMUNICADO | Alerta por la demora en la publicación del Decreto-Ley sobre Bienestar Animal en la Gaceta Oficial cubana

Miembros del movimiento animalista independiente cubano protestan frente al Ministerio de Agricultura

Llamado urgente para preservar la vida de los huelguistas concentrados en la sede del Movimiento San Isidro
[Comunicado urgente] Suspensión de la presentación de “El modelo iliberal cubano y su influencia en América latina”

Presentación del libro “Desafíos de la Democracia en América Latina” junto a la Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo

Presentación del libro Desafíos de la Democracia en América latina en las II Jornadas Académicas sobre Políticas Públicas de la UNCUYO

Presentación del libro Desafíos de la Democracia en América latina en las II Jornadas Académicas sobre Políticas Públicas de la UNCUYO

Presentación del libro Desafíos de la Democracia junto a la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo

DemoAmlat presenta su última publicación “El modelo iliberal cubano y su influencia en América latina”

DemoAmlat celebró el panel “La respuesta legislativa a las demandas de la comunidad afrodescendiente en la región”

Comunicado en rechazo del apoyo del Gobierno de Perú a la candidatura de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

DemoAmlat te invita a la presentación del “Informe de seguimiento político electoral julio 2020” de Unid@s por la democracia

DemoAmlat presenta el libro “Desafíos de la Democracia en América latina” junto a la Universidad Veracruzana este 9 de septiembre

Entrevista a Valentina Cuevas, Coordinadora del OLC: “Vemos un déficit de herramientas para la protección de la mujer en Cuba”

La organización ARTICLE 19 publica un informe sobre las respuestas a la desinformación durante la pandemia del COVID-19

Cuba: Organizaciones denuncian numerosas detenciones arbitrarias, restricciones y cortes del servicio de internet para evitar manifestaciones contra la violencia policial

Documento sobre la Conferencia “Desafíos de la democracia en el contexto de COVID-19” de Kevin Casas

Charla online con Carlos Manuel Álvarez: “El mayor flagelo es la pobreza, dentro de la pobreza no puede haber unidad”

Documento sobre la Conferencia “El poder incisivo de China y la pandemia del COVID-19” de Jessica Ludwig

Claudia Padrón expuso sobre la participación política de las minorías en Cuba en el III Encuentro Internacional de DemoAmlat

La periodista cubana Claudia Padrón fue recibida por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Brasil, Helder Salomao

Transparencia Electoral te invita a descargar la APP “Superhéroes Democráticos” para observar las elecciones de este 27 de octubre

DemoAmlat presenta el cuarto número de su revista “#DDA, Desafíos de la Democracia en América latina”

Demo Amlat presenta el tercer número de su revista #DDA, Desafíos de la Democracia en América latina

Demo Amlat presenta el segundo número de su revista #DDA, Desafíos de la Democracia en América latina
