• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 13/05/2022

DemoAmlat presenta «Informe sobre monitoreo de la Consulta Popular del Código de las Familias en Cuba»

DemoAmlat presenta «Informe sobre monitoreo de la Consulta Popular del Código de las Familias en Cuba» El proceso de Consulta Popular del Código de las familias inició el día primero de febrero y se prolongó hasta el 30 de abril de 2022. Alina Balseiro Gutiérrez,

Leer más
  • Comments (0)
  • 12/05/2022

Entrevista a Leandro Querido en Diario de Cuba: “La Asamblea Nacional del Poder Popular contiene un vicio de origen”

Entrevista a Leandro Querido en Diario de Cuba: “La Asamblea Nacional del Poder Popular contiene un vicio de origen” Leandro Querido, director de Transparencia Electoral, participó en el programa ‘Los Puntos a las Íes’ de Diario de Cuba junto al jurista cubano Edel González. Ambos

Leer más
  • Comments (0)
  • 11/05/2022

DemoAmlat rechaza declaraciones de AMLO: la verdadera «resistencia heroica» es la de la ciudadanía cubana ante sus represores

DemoAmlat rechaza declaraciones de AMLO: la verdadera «resistencia heroica» es la de la ciudadanía cubana ante sus represores Manifestamos nuestro rechazo a las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien se solidarizó con los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela.  En recientes declaraciones,

Leer más
  • Comments (0)
  • 10/05/2022

Transición democrática en Cuba: DemoAmlat presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires que recoge cuestiones claves al respecto

Transición democrática en Cuba: DemoAmlat presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires que recoge cuestiones claves al respecto El pasado jueves 5 de mayo DemoAmlat realizó una presentación de la obra “Autocracia, democratización y cambios sociopolíticos: apuntes para el debate” coordinada por Leandro

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

Revista #DDA 38. MAYO 2022

En la edición número 38 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán. Por María del Mar Trejo Pérez (México) Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina.

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

Observación de Derechos Electorales ODE -Comité Ciudadanos por la Integración Racial CIR. Proyecto del Código de las Familias

Análisis sobre el desarrollo del proceso de Consulta Popular del Código de las Familias que en medio de la fuerte crisis económica y social que abate al pueblo cubano se extendió desde febrero y durante abril. La discusión sobre el sentido de los cambios introducidos,

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

Entrevista a Leduan Ramírez: “Debemos pensar Cuba como una nación ya no itinerante”

¿Existe alguna regularidad en las relaciones de los Estados autoritarios con sus emigrados? La relación directa es justamente que los estados autoritarios utilizan la migración y a su diáspora, para sus propios intereses. Los estados autoritarios utilizan a su diáspora en función de fortalecer su

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

Entrevista a Carmen Velarde, Jefa Nacional del RENIEC de Perú: “las estadísticas dicen que el 98,9% es la población identificada en el Perú. Aún nos queda un reto del 1% por identificar”

El pasado 20 de abril Transparencia Electoral celebró el webinar “Registros electorales, biometría y el futuro de la autenticación del elector”, con la participación de la Carmen Velarde, Jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Kelvin Aguirre, Presidente del Consejo Nacional Electoral

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

¿Dinamizar o Dinamitar? Un comentario teórico político sobre Democracia (directa) y Populismo

La calidad democrática depende de un equilibrio en la administración del poder que se consuma en la diferencia entre quienes representan y quienes son representados. Lo gobiernos de corte populista explotan abusivamente de los mecanismos de democracia directa hasta llegar a diluir esa diferencia en

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/05/2022

Informe “Cuba en Latinoamérica”: una mirada crítica sobre la presencia e influencias cubanas en la academia y las plataformas de pensamiento social de la región

Posiciones contrapuestas acerca de la situación de Cuba ponen en evidencia los alineamientos de intelectuales, instituciones y gobiernos de acuerdo con el valor atribuido a los conceptos de libertades y derechos, que bien pueden quedar suspendidos cuando no negados desde la óptica de aquellos cuyo

Leer más

Paginación de entradas

1 … 23 24 25 26 27 … 101
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.