• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Kelvin Aguirre, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras: “En las elecciones de 2021, la tecnología contribuyó con la integridad electoral”

El pasado 20 de abril Transparencia Electoral celebró el webinar “Registros electorales, biometría y el futuro de la autenticación del elector”, con la participación de Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Kelvin Aguirre, Presidente del Consejo Nacional Electoral de

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

La participación política de la mujer a nivel subnacional. El caso Chihuahua (2013-2021)

El efecto positivo de las leyes y las acciones afirmativas en la participación y representación política de las mujeres como parte de la mejora de la calidad de la democracia hoy se verifica en municipios, regidurías, sindicaturas y en el orden legislativo. Por Jesús Alberto

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Pueblo y soberanía popular en Cuba. Algunas reflexiones desde el análisis de discurso

Como resultado de la alternancia estructural constitutiva de los sistemas políticos democráticos que hace del poder un lugar vacante, se funda la oposición semiótica entre representados y representantes, pueblo y gobierno. El poder es un significante que se carga de sentido y actualiza con periodicidad

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Solo dos mujeres gobiernan provincias en toda la Argentina

Los avances relativos a la conformación de la representación política en cuanto a la paridad de género son firmes pero lentos y los desafíos de la integración de la mujer en posiciones de poder en el escenario de cargos ejecutivos en gobernaciones específicamente encuentra aún

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Papeles Democráticos. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Democracia?

¿Cuáles son los indicadores que permiten saber cuándo un gobierno, aunque haya llegado al poder por medio de una elección, es autocrático? Los requisitos básicos que debe cumplir un régimen político para ser considerado democrático. Por Constanza Mazzina*   Ante el deterioro sostenido de la

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Análisis del nuevo Código Penal de Cuba. Una mirada desde los derechos humanos

La relación de tensión entre la tipificación de figuras del delito en el nuevo Código Penal y las libertades fundamentales y derechos es analizada según la institucionalidad desvirtuada de convertir medios en fines, la vulneración de la libertad de expresión, la reparación del daño sobre

Leer más
  • Comments (0)
  • 10/06/2022

Informe quincenal 43 del Observatorio Legislativo de Cuba

Informe quincenal 43 del Observatorio Legislativo de Cuba En la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados cubanos aprobaron una declaración presentada por la Comisión de Relaciones Internacionales sobre la convocatoria a la Novena Cumbre de las Américas donde rechazaron la

Leer más
  • Comments (0)
  • 20/05/2022

Informe Quincenal 42 del Observatorio Legislativo de Cuba

Informe Quincenal 42 del Observatorio Legislativo de Cuba Como adelantamos en la última entrega del informe quincenal del Observatorio Legislativo de Cuba de DemoAmlat, desde el 14 al 16 de mayo se reunió la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) celebrando la Quinta Sesión Extraordinaria

Leer más
  • Comments (0)
  • 19/05/2022

Comunicado de DemoAmlat: La participación en la Cumbre de las Américas debe estar supeditada al respeto de los derechos humanos

Comunicado de DemoAmlat: La participación en la Cumbre de las Américas debe estar supeditada al respeto de los derechos humanos Desde DemoAmlat expresamos nuestra profunda preocupación ante la posición adoptada por algunos presidentes de la región de reclamar la participación de los gobiernos autocráticos en

Leer más
  • Comments (0)
  • 16/05/2022

Criminalización y amparo al accionar represivo, el nuevo Código Penal de Cuba

Criminalización y amparo al accionar represivo, el nuevo Código Penal de Cuba El pasado domingo 15 de mayo la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobó en su Sesión Extraordinaria (además, la primera que celebra el parlamento en el año 2022) el nuevo Código

Leer más

Paginación de entradas

1 … 22 23 24 25 26 … 101
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.