• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 02/09/2021

El nuevo parásito del sistema económico cubano: el Decreto-Ley 46

Uno podría pensar que frente a la crisis exorbitante que atraviesa todas las dimensiones de la vida de los cubanos, el gobierno mínimamente evitaría atosigar aún más a sus ciudadanos. Pero como era de esperarse, lo continúa haciendo y, en este caso particular, por medio

Leer más
  • Comments (0)
  • 27/08/2021

¿Qué define la posición de la República Argentina respecto a Cuba?

No caben dudas que los acontecimientos vividos el #11J en Cuba causaron un fuerte impacto en la comunidad internacional, por lo cual como normalmente sucede ante los actos que van en contra de los derechos humanos las autoridades de varios países no solo de la

Leer más
  • Comments (0)
  • 23/08/2021

Los médicos cubanos: esclavos modernos del régimen

Es muy difícil de creer que viviendo en el siglo XIX, aún existan casos de esclavitud. Lamentablemente, esa es la suerte de centenares de miembros del personal de salud cubano que están sometidos a las atrocidades del régimen cubano, a quienes se les adjudica la

Leer más
  • Comments (0)
  • 20/08/2021

11J, ¿Qué implican las sanciones de Biden?

Las consecuencias de las manifestaciones vividas el #11J aún persisten no solo en Cuba, también en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden decidió poner en marcha una serie de sanciones a varios funcionarios del gobierno cubano, las primeras medidas coercitivas fueron impuestas -luego de

Leer más
  • Comments (0)
  • 06/08/2021

Ante una crisis sanitaria por COVID-19, el gobierno cubano organiza una caravana “Por la paz, el amor y la solidaridad”

La crisis sanitaria que atraviesa Cuba es cada vez más alarmante y ante la circulación de la variante Delta impera en la isla un clima de desesperación para los ciudadanos, según la denuncia realizada por Yoani Sánchez, periodista y directora del diario “14YMedio” informa desde

Leer más
  • Comments (0)
  • 06/08/2021

Manifestación, el privilegio de unos pocos: los seguidores del régimen

Por Sofia María Fiorentino. Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella. Es de público conocimiento que ningún ciudadano cubano tiene el derecho a expresar sus penurias contra el régimen, mediante protestas puramente pacíficas. A pesar que las Constituciones de 1976 y 2019

Leer más
  • Comments (0)
  • 30/07/2021

Antes y después del #11J, la relación entre Estados Unidos y Cuba

En 1959 la ‘‘Revolución’’ ganó, y Fidel Castro se hace cargo del Gobierno de Cuba, al año siguiente, en 1960, el gobierno de los Estados Unidos decide imponer un embargo comercial debido a que durante la gestión de Castro, se nacionalizaron empresas y territorios de

Leer más
  • Comments (0)
  • 23/07/2021

Asistencia Humanitaria para los ciudadanos, oportunismo mediático para el Gobierno de Cuba

Cuba está pasando por su peor momento pandémico y político, con las manifestaciones iniciadas el 11 de julio quedó en evidencia el descontento de los cubanos con el Gobierno de Díaz-Canel y el Partido Comunista de Cuba, en las manifestaciones el principal reclamo fue por

Leer más
  • Comments (0)
  • 22/07/2021

La “marcha silenciosa”, el éxodo balsero

Por Sofia María Fiorentino. Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella. El éxodo silencioso que acompaña las protestas masivas a lo largo de la isla. La emigración según la Real Academia Española es el “desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por

Leer más
  • Comments (0)
  • 16/07/2021

#SOSCuba, una cronología

Tras una semana de agitación popular y espontánea, se presenta aquí un resumen cronológico del desarrollo de los hechos aún en desarrollo, ¿Qué movilizó a la ciudadanía cubana? ¿Cómo respondió el gobierno y la sociedad internacional? Domingo 11 de Julio 2021 En San Antonio de

Leer más

Paginación de entradas

1 … 6 7 8 9 10 … 27
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.