• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 09/09/2024

Reuniones de rendición de cuentas en Cuba: qué son y para qué sirven

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Raudiel Francisco Peña Barrios. Luego de dos suspensiones, una ocurrida en octubre de 2023 y otra en enero de 2024, se realizarán las reuniones de rendición de cuentas (RRC) de los delegados municipales del Poder Popular en Cuba el venidero mes de septiembre. Estos

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/09/2024

La desnacionalización como método de represión transnacional

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Alexa Zamora. La privación de la nacionalidad como forma de represión transnacional es una táctica que los regímenes autoritarios emplean para silenciar y deslegitimar a sus opositores políticos más allá de sus fronteras. Este mecanismo no sólo busca neutralizar a los disidentes dentro del

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/09/2024

Cuba: reforma constitucional y derecho a la manifestación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Hilda Landrove. Hace cinco años -el 24 de febrero de 2919- se aprobó en Cuba una Reforma Constitucional que dio una apariencia más democrática a la Constitución hasta entonces vigente, de 1976. Se trata de un texto constitucional precedido de un debate nacional que

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/09/2024

Control electoral partidario, de Venezuela para toda América

Por Leandro Querido. Las elecciones del 28 de julio en Venezuela son un parteaguas en materia de control electoral partidario. En un contexto de ausencia de estado de derecho y violación a los derechos humanos la oposición liderada por una mujer excepcional como María Corina

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/09/2024

Las UMAP: los campos de concentración del régimen cubano en el “paraíso socialista”

Por Ernesto, de Cuba. Es bastante conocido que el régimen cubano desde sus primeros años tuvo poco o ningún respeto en las libertades personales de los ciudadanos que gobernaba. Prueba de ello fueron las UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción). Recientemente (gracias a

Leer más
  • Comments (0)
  • 20/08/2024

Ley de Comunicación Social y Represión en Cuba: a tres años del 11J

En una entrevista para la última edición de la revista #DDA de DemoAmlat a Luz Escobar, periodista y fotógrafa cubana, se discuten las serias implicaciones de la nueva Ley de Comunicación Social en Cuba, aprobada en mayo de 2023 y en vigor desde agosto del

Leer más
  • Comments (0)
  • 07/08/2024

Bolivia y la Justicia en Crisis: Independencia Judicial y la Preselección de Magistrados

La crisis de institucionalidad democrática en Bolivia es un tema de gran relevancia y preocupación para diversos analistas y expertos. En la última edición de la revista #DDA de DemoAmlat, Sandra Verduguez,  José María Paz y Claudia Teran, abordan aspectos clave de esta problemática, destacando

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/08/2024

La Observación Internacional y las Elecciones en Venezuela

Tensiones entre el régimen de Maduro, la observación internacional, y las condiciones autocráticas que enfrenta la oposición en las elecciones presidenciales de 2024. Venezuela y la Resistencia a la Observación Internacional En su artículo «¿Por qué Maduro no quiere que la Unión Europea observe las

Leer más
  • Comments (0)
  • 10/07/2024

A tres años del 11J en Cuba: Violaciones de derechos humanos y presos políticos

Se cumplen tres años de las mayores protestas antigubernamentales en décadas. Decenas de miles de cubanos salieron a las calles en ciudades y pueblos de toda la isla, desde La Habana hasta Santiago de Cuba, para expresar su descontento con la gestión del gobierno, la

Leer más
  • Comments (0)
  • 09/07/2024

Revista #DDA 64. JULIO 2024

En la edición número 64 de la revista de DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: ¿Por qué Maduro no quiere que la Unión Europea observe las elecciones? Por Jesús Delgado (Venezuela)  Elecciones presidenciales Venezuela 2024: competir bajo condiciones autocráticas. Por Transparencia Electoral. Sufragio universal para elegir

Leer más

Paginación de entradas

1 … 3 4 5 6 7 … 101
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.