
Índice de Observación electoral de América Latina
Reseña sobre el Índice de Observación Electoral regional elaborado por Transparencia electoral señala el resultado de la revalorización de esta práctica en el fortalecimiento democrático. Paula Gomes Moreira* La práctica de la observación electoral se ha ido consolidando en la última década en
Leer más
Autocracia, democratización y cambios sociopolíticos: apuntes para el debate. El nuevo libro de DemoAmLat
Con una tendencia global favorable hacia los autoritarismos de nuevo corte, las democracias encuentran su salvaguarda en el activismo ciudadano y apoyo en las nuevas tecnologías de la comunicación. Reseña del libro que plantea el debate de fondo que se viene en torno a la
Leer más
Armando Chaguaceda: «Uno tiene la posibilidad de no convertirse en cómplice de las prácticas represivas»
El triunfo revolucionario en Cuba, en 1959, significó cambios profundos en una isla que hasta el momento se preciaba como uno de los países más adelantados de América Latina. Fueron cambios en lo político, social y económico, que se reflejaron de diversas maneras en todos
Leer más
Revoluciones democráticas: tarea inconclusa
Por Ana Vanessa Cárdenas Zanatta, Kenjiro Juárez y José André Nuñez Lavall* La conquista nunca del todo bien fraguada de los ideales libertarios de la independencia de los países latinoamericanos se expresa en la configuración regresiva del orden político. Las élites en el poder,
Leer más
Cuba: ¿primavera cívica o congelamiento autoritario? (1)
Por Claudia Marrero y Armando Chaguaceda Noriega (Gobierno y Análisis Político A.C.)* El quiebre entre realidad y retórica de la épica revolucionaria ha quedado exhibido a partir del 11J, desmontado en la emergencia de una narrativa contestataria antitotalitaria de carácter plural y transversal que
Leer más
Registro de la represión en Cuba: emprendimientos de memoria y activismo (archivístico) (1)
Por Camila Rodríguez* Memoria y olvido son mecanismos complementarios de construcción de la identidad en una cultura en donde se decide qué información es valiosa y documenta su historia y cuál no. El trabajo que llevan a cabo la Comisión, Archivo Cuba y las
Leer más
Biometría y elecciones en la región: reforzando la integridad electoral
Por Jesús Delgado* La suplantación de identidad del votante es uno de los ejes en que se concentra el fraude electoral. Tanto en la identificación y registro del votante como en la emisión y transmisión del voto o consolidación de resultados, la tecnología contribuye
Leer más
Violencia detrás de la democracia a la mexicana: un recorrido histórico
Por Edgar Zúñiga* Reflexión sobre las dificultades para el ejercicio pleno de la democracia en un país que desde 2000 ha visto evolucionar en cada administración federal el problema de la violencia relacionada al narcotráfico hasta tomar las dimensiones actuales. Recuento histórico de las
Leer más
Instancias de capacitación con perspectiva de género: ápice fundamental para equilibrar la balanza
Por Valeria Priotti* El Programa de Capacitación para Candidatas y Mujeres Referentes de Argentina de Transparencia Electoral realizado en septiembre centrado en el objetivo de trabajar en el desarrollo y ampliación de la participación femenina en el ámbito político contó con la visita y
Leer más
Suiza promociona la democracia
Por Emb. Heinrich Schellenberg Suiza tiene una larga tradición democrática. Desde tiempos inmemoriales, el tipo de Gobierno suizo tiene características inclusivas, incorporando a un número importante de personas en la toma de decisiones. Este concepto se fue ampliando y perfeccionando, hasta culminar en lo
Leer más