
Estudio del Decreto Ley de Bienestar Animal
Bajo la lupa: análisis detallado del articulado de la norma que deja peligrosamente abierta a la interpretación aspectos que atentan contra el cuidado y trato de los animales cuya protección ha constituido uno de los reclamos más destacados de los últimos tiempos en Cuba. “POR
Leer más
Conceptualizaciones básicas para entender el poder en Cuba
Diseminado en mecanismos y estrategias, desplegado a partir de dispositivos que involucran la praxis discursiva de relatos que reproducen o refuerzan posiciones de dominación, el poder construido en la Cuba revolucionaria de Fidel Castro ha mostrado su efectividad en la sutileza con que ha permeado
Leer más
La otra historia de David. La narrativa revolucionaria cubana y los mecanismos de propaganda. El código cultural Cuba vs. USA (Primera parte)
La clave de construcción del poder del discurso revolucionario cubano es abordada desde el relato de factura cinematográfica en que fuertes oposiciones binarias dadoras de identidad fueron fundadas. Análisis de los signos de interpretación inequívoca y raigambre emotiva que ordenaron la realidad en bien y
Leer más
Paro Nacional en Colombia: cuerpos en resistencia, ética del cuidado y cuestionamientos a la democracia
El reto de pensar mecanismos de participación social en democracia y en libertad involucra la revisión de dispositivos de poder que han hecho uso de la violencia históricamente y han permeado tanto lo territorial como el cuerpo de manera simultánea, dando lugar a una lógica
Leer más
Autonomía y democracia comunitaria en Cherán, Michoacán
La integración cultural de pueblos originarios a la lógica del sistema democrático desafía a pensar y coordinar esfuerzos para defender valores e instituciones que garanticen igualdad y libertad sin dejar de lado los valores tradicionales. El Calvario El 15 de abril de 2011, casi antes
Leer más
Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
¿Cuáles son las debilidades de la democracia? ¿Cómo se conjugan reclamos e intereses divergentes con la gobernanza? Garantizar la convivencia y resolución pacífica de conflictos entre grupos diversos e individuos desiguales sin afectar la libertad constituye el desafío actual para el sistema democrático y su
Leer más
REVISTA #DDA 28. JULIO 2021
En la edición número 28 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina. Por: Armando Chaguaceda y Jorge Silva (México) Autonomía y democracia comunitaria en Cherán, Michoacán. Por: Carlos Arnulfo Valencia Hernández (México) Paro Nacional en Colombia: cuerpos en resistencia, ética
Leer más
Cuba en el Reporte Anual de la Unión Europea sobre Derechos Humanos y Democracia
‘‘La situación de los derechos humanos en Cuba siguió siendo difícil’’ con esta frase comienza el Informe Anual de la Unión Europea sobre los Derechos Humanos y la Democracia. En Cuba hay derechos humanos que no se respetan, como la libertad de asociación, de expresión,
Leer más
Resumen semanal #3 del Observatorio Legislativo de Cuba
Resumen semanal #3 del Observatorio Legislativo de Cuba En los últimos días el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Juan Esteban Lazo Hernández, convocó oficialmente al Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura, a partir del día miércoles 14 de julio. El
Leer más
DemoAmlat celebró el panel “Código de familias, matrimonio igualitario y ¿referéndum?
DemoAmlat celebró el panel “Código de familias, matrimonio igualitario y ¿referéndum? El miércoles 30 de junio DemoAmlat celebró el panel “Código de familias, matrimonio igualitario y ¿Referendum?. En esta oportunidad contamos con la participación de Jancel Moreno – Periodista ADNCuba y activista; Esteban Paulón – Director Ejecutivo de Políticas LGBT
Leer más