
Informe “Cuba en Latinoamérica”: una mirada crítica sobre la presencia e influencias cubanas en la academia y las plataformas de pensamiento social de la región
Posiciones contrapuestas acerca de la situación de Cuba ponen en evidencia los alineamientos de intelectuales, instituciones y gobiernos de acuerdo con el valor atribuido a los conceptos de libertades y derechos, que bien pueden quedar suspendidos cuando no negados desde la óptica de aquellos cuyo
Leer más
El mundo poscovid: reflexiones desde la gobernanza
Afectadas por la pandemia, las democracias se encuentran obligadas a revisarse para enfrentar el desafío de un mundo tendiente a la deriva hacia los autoritarismos de corte populista que amenazan la cultura de los derechos humanos y la libertad: las autocracias. Por Samia Bravo*, Karime
Leer más
Mujeres Políticas marcando historia en Yucatán
La participación política de las mujeres a nivel nacional y subnacional muestra en México los avances alcanzados luego de un largo camino aún por recorrer cuyos ejes centrales son la paridad transversal de género y la lucha contra la violencia política sobre las mujeres. Por
Leer más
Informe quincenal 41 del Observatorio Legislativo de Cuba
Informe quincenal 41 del Observatorio Legislativo de Cuba Después de seis meses sesionará por primera vez en el año 2022 la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). En la última sesión del Consejo de Estado (órgano habilitado para sesionar durante los periodos de receso de
Leer más
Donde hubo techos, paredes quedan: un análisis de la segregación vertical y horizontal en los ejecutivos subnacionales de Argentina
Avances y deudas pendientes de la participación política de la mujer en relación con las estructuras del Estado y las políticas públicas y la incidencia de las condiciones de igualdad de género. Por María Milagros Faggiani* y Nayet Kademián** Históricamente, se ha relegado a las
Leer más
Rechazamos la parcialidad ideológica de la CELAC y su defensa de las dictaduras en nombre de un falso pluralismo ideológico
Rechazamos la parcialidad ideológica de la CELAC y su defensa de las dictaduras en nombre de un falso pluralismo ideológico Rechazamos la parcialidad ideológica de la CELAC y su defensa de las dictaduras en nombre de un falso pluralismo ideológico. Reclamando que participen de
Leer más
V Encuentro Internacional Buenos Aires 2022 – Influencia de Rusia en América latina
V Encuentro Internacional Buenos Aires 2022 – Influencia de Rusia en América latina. El pasado 27 de abril DemoAmlat junto a la Escuela de Política y Gobierno y el Centro de Estudios Internacionales del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Facultad de
Leer más
DemoAmlat en la 46° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
DemoAmlat en la 46° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires Junto a Cultura Democrática estaremos participando de la 46° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires que se realizará del 28 de abril al 16 de mayo en
Leer más
Informe quincenal 40 del Observatorio Legislativo de Cuba
Informe quincenal 40 del Observatorio Legislativo de Cuba A fines de marzo el Ministerio de Finanzas y Precios comunicó a través de redes sociales la publicación del anteproyecto de “Ley de la expropiación por razones de utilidad pública o interés social”. De acuerdo con la
Leer más
DemoAmlat presentó el informe del mes de marzo del Observatorio Legislativo de Cuba sobre el anteproyecto de “Ley de Amparo de los Derechos Constitucionales”
DemoAmlat presentó el informe del mes de marzo del Observatorio Legislativo de Cuba sobre el anteproyecto de “Ley de Amparo de los Derechos Constitucionales” Este jueves 21 de abril DemoAmlat presentó el informe del mes de marzo del Observatorio Legislativo de Cuba que aborda el
Leer más