• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 04/08/2020

Un poeta preso, y la solidaridad y sus frutos. Reflexiones sobre los potenciales de la articulación civil en Cuba

El caso de Jorge Enrique Rodríguez y los múltiples puentes tendidos con la sociedad civil muestra la potencia transformadora de los lazos humanos convocados que van mucho más allá de la dimensión puramente personal e individual para convertirse en el germen de la acción política.

Leer más
  • Comments (0)
  • 04/08/2020

Cuatro tecnologías que definirán la sociedad de la post-pandemia en Chile, según las tendencias mundiales

La prueba a la capacidad de adaptación a los cambios que ha significado la pandemia se expresa en la urgencia de repensar la percepción y el uso que hacemos de las distintas tecnologías para poder sortear la falsa dicotomía entre el bienestar, la salud y

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Entrevista a Gisela Zaremberg: “El campo del feminismo es muy diverso y plural, una lucha de luchas.”

Compleja, multidimensional, variada en los tonos y heterogénea en su interior, como lo son también las realidades muchas veces desoídas de la mujer latinoamericana, es la charla con Gisela Zaremberg. Investigadora en ciencia sociales, especialista en políticas públicas y movimientos feministas, comparte la experiencia de

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Cuba: el Estado autoritario como obstáculo al desarrollo de las Ciencias Sociales. Las lecciones del caso CEA

Evolución de un sistema político social y económico sostenido en la represión y el control abusivo de la intelectualidad y de las ciencias sociales. Las transformaciones internas que ha sufrido el régimen cubano desde la revolución hasta la actualidad, dentro de un autoritarismo que permanece

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Sistema electoral de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur

Las deudas del sistema electoral con la democracia incluyen en la actualidad el problema de la falta de inclusión de la mujer en cargos de representación política, que aseguren a través de la paridad el desarrollo de elección con integridad.   La provincia de Tierra

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Una mirada a la situación de los derechos de la mujer cubana

Perspectiva del atraso de los derechos de las mujeres en la isla. Desprovistas del amparo legal, del reconocimiento de los factores que generan violencia y de la falta del desarrollo de una concientización contra los sesgos culturales machistas buscan hacer visible su situación.   Luego

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Justicia electoral abierta y la garantía del acceso a la justicia

Fundamentos del estado de derecho que configura la vida en democracia: transparencia, acceso a la información y participación ciudadana son los cimientos a los que se encuentra indisolublemente ligado el concepto de justicia electoral como parte de una justicia abierta.   I. Introducción. El Gobierno

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

El populismo en tiempos del coronavirus: democracia en retroceso y consolidación autoritaria en Latinoamérica

Ante el desolador panorama abierto por el impacto social de la pandemia, el común denominador que une a países como Nicaragua y Venezuela es la respuesta democrática ante las crisis que, de manera opuesta en cuanto a las medidas adoptadas, ambos son incapaces de dar.

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Violencia de género a través de la conceptualización de la maternidad

El divorcio entre la imagen socialmente glorificada de la madre y el tratamiento público concreto que cabe al cumplimiento de su papel. La carga que recae sobre la mujer expresa las contradicciones de un discurso que promueve el deseo de la maternidad como forma de

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/07/2020

Una mirada a los Estados de Excepción en Venezuela

Los límites que se encuentran presentes en las definiciones mismas de lo que implica un estado de excepción. La letra chica de la norma constitucional que estipula las modalidades, duraciones, regulaciones bajo las cuales deben llevarse a cabo las medidas adoptadas dentro de ese marco.

Leer más

Paginación de entradas

1 … 20 21 22 23 24 … 32
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.