
Intoxicación ideológica: la paradójica muerte de las democracias desde las democracias. El caso boliviano
El retroceso de las democracias que encuentra dentro de ellas el germen de su destrucción abre paso a perspectivas peligrosas en la línea de las autocracias y los regímenes autoritarios. La crisis actual en Bolivia es muestra de cómo el poder se corroe desde dentro
Leer más
Entrevista a Federico Irazábal: “La alternancia en Uruguay se debe a la solidez del sistema de partidos.”
Uruguay exhibe un proceso electoral con fortaleza institucional, respeto por la alternancia en el poder y continuidad de las formas de la democracia que se eeva como ejemplo en la región. Para la edición de diciembre de la revista #DDA, Desafíos de la Democracia en
Leer más
Los vaivenes de la democracia boliviana: elecciones, protestas y desconfianza
Perspectiva abierta a propósito del caso boliviano: entre el fraude electoral y el golpe de estado, la crisis desatada a partir del último 26 de octubre y el papel desempeñado en ella por las fuerzas de seguridad divide aguas en la ciudadanía. “Evo Morales
Leer más
¿Democracia o dictadura?
¿Democracia o dictadura? La democracia bajo la lupa. Reflexión acerca de la transfiguración de regímenes democráticos en regímenes autoritarios. Del origen legítimo del poder al ejercicio ilegítimo Latinoamérica es una región que a lo largo de su historia ha sido marcada a fuego por
Leer más
Perú: Entre el Golpe y la Disolución
Paso a paso, la descripción y análisis del proceso de crisis sufrido en el Perú, que a partir del 30 de septiembre vive la anulación de la vida parlamentaria. La perspectiva acerca de la decisión del Tribunal Electoral sobre la demanda competencial, la controversia suscitada
Leer más
Derechos Humanos en Cuba y el contexto internacional
Informe especial acerca de la actualidad de los derechos humanos en Cuba. Detenciones arbitrarias, inexistencia de la libertad de expresión, malversación de datos en cifras estadísticas, nulidad del estado de derecho, caracterizan el régimen opresivo bajo el cual vive el pueblo cubano. Este estudio clarificador
Leer más
Paraguay, el sistema de representación y un ajuste legal que buscar aumentar la legitimidad del modelo
Estudio de la representación democrática del Paraguay, de la reorganización del mapa político y de los lugares de las fuerzas que compiten a partir de la última reforma del sistema electoral: la vigencia de las listas cerradas desbloqueadas para la elección de órganos colegiados.
Leer más
Hacia la erradicación de las deudas pendientes en materia de derechos del colectivo LGBTIQ
Parte central de la ampliación democrática en la región tiene que ver en la actualidad con la inclusión de los grupos sociales que reclaman por el respeto de los derechos relativos a la diversidad sexual e identitaria, como parte del respeto a los derechos humanos.
Leer más
Entrevista a Luis Tonelli: “El gobierno de Alberto Fernández no tendrá luna de miel.”
Perspectiva del renovado escenario del bipartidismo argentino. Sin lugar para totalizaciones hegemónicas el espacio que se abre en el horizonte para este nuevo ciclo político exige el trabajo del acuerdo y la negociación entre fuerzas. Bien leída, la decisión del electorado instala el imperativo del
Leer más
La realidad político-social boliviana de 2019
Análisis del estado de situación de Bolivia ante el escenario de conflictividad social desatado luego de las irregularidades con que se vio afectado el último proceso electoral. Ante muchas irregularidades en el proceso electoral, llegamos a la conclusión de que las elecciones presidenciales en
Leer más