
Uruguay se pone a prueba
Los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno ponen a prueba la fortaleza del sistema democrático uruguayo siempre contrastado con los países de la región por su ejemplaridad. Los gobiernos del Frente Amplio Luego de tres períodos de gobierno (15 años), con mayoría absoluta en
Leer más
Detalles del fraude electoral en las elecciones de Bolivia
La alternancia en el poder es la garantía de la vida democrática. Forzar los límites de la interpretación de las leyes tanto como escribir normas a medida de la voluntad de poder de un grupo o persona deslegitiman el sistema y vulneran los derechos ciudadanos.
Leer más
La calidad de los procesos electorales en Bolivia 2005-2019
Consolidación de un proceso antidemocrático. El caso boliviano expresa la escalada de la manipulación de la información, escamoteo de datos, falta de transparencia, desconocimiento de resultados, vulneración de derechos políticos y violación de la soberanía popular. El camino hacia la autocracia. En Bolivia
Leer más
20 años de la Constitución Bolivariana: fundación de la república autocrática
La aniquilación de la democracia que exhibe Venezuela presenta, más allá del éxodo y toda la catástrofe humanitaria que vive su pueblo, una consecuencia insoslayable para el día después de la caída del régimen dictatorial: la decisión respecto del sistema de representación política deberá resolver
Leer más
Derechos de niñas, niños y adolescentes: Criterio limitante de difusión propagandística
Apuntes sobre el uso que la política hace de la imagen infantil, las regulaciones que las instituciones deben imponer a su usufructo en pos de proteger a los menores y sus derechos 1. Intorducción Las campañas políticas están hechas para ganar elecciones.
Leer más
El peronismo en el gobierno, temporada 5
Visto en la lógica de la serie, el peronismo entra en una zona de resignificación productiva de su sentido histórico. Las filiaciones, las historias, los personajes, inclusive las redundancias argumentales y las contradicciones internas pasan a formar parte de una trama cuya ley instala el
Leer más
El ciclo 2017-2019: las elecciones en Uruguay, Bolivia y Argentina
Dentro de variantes de tendencia ideológica y proyecto político, de singularidades de composición de carácter cultural y social, los procesos electorales de los tres países presentan un signo común: la regularidad de la alternancia en el “castigo” a los oficialismos. En franco contraste con
Leer más
Renovación y cambio en la escena política de Paraguay
El retroceso de la representación política de los partidos tradicionales de Paraguay, en las ciudades más importantes del país, habla de una eventual transformación del mapa partidario en que se abre un horizonte de renovación generacional asociado a prácticas políticas que mejoren la calidad democrática.
Leer más
Los desafíos de la democracia en América Latina
¿Qué papel desempeñan las instituciones gubernamentales y los organismos electorales en relación con el sostenimiento pleno de la vida democrática? El lugar de la transparencia en la creación y consolidación de confianza de la ciudadanía. Convocada para reflexionar sobre los desafíos de la democracia
Leer más
Nueva normativa constitucional y electoral de Cuba no garantiza Elecciones con Integridad.
Cambiar todo para que nada cambie, la fórmula conocida como “gatopardismo”, describe a la perfección el propósito de reforma de la carta magna cubana y las nuevas regulaciones previstas en el orden electoral. Estudio de caso. El grupo originario de la revolución que llegó
Leer más