
Elecciones Bolivia: Informe de Observación Electoral Ciudadana.
Las elecciones 2019 han sido traumáticas para el país. El fraude realizado por funcionarios del Tribunal Supremo Electoral bajo presión del gobierno de Evo Morales fue documentado por la OEA y dio lugar a una crisis sin precedentes. Las elecciones del 18 de octubre representaron
Leer más
Breve reseña de los Desafíos de la Democracia en América Latina
Tuve la oportunidad de conocer esta extraordinaria obra, compilada por Leandro Querido, que nace del esfuerzo de distintos académicos y expertos en temas de democracia y que DemoAmlat, una iniciativa de Transparencia Electoral, con el apoyo del Instituto Electoral de la Ciudad de México, logran
Leer más
Elvira Cuadra: “hay un conflicto abierto en la región centroamericana entre los viejos autoritarismos y sociedades que andan por un cambio social y político más democrático”
La pandemia ha expuesto lo que cada gobierno de Centroamérica y el caribe ha hecho o no ha hecho para cuidar a la población, ha exhibido las fallas y virtudes de los regímenes y procesos políticos de una región en que los efectos económicos y
Leer más
La elección presidencial 2020 en los Estados Unidos. La democracia llega por correo…
El federalismo extremo de la nación del norte imprime una singular forma de organización a la totalidad de las elecciones a nivel nacional. La escasa uniformidad normativa, sumada a la situación de pandemia proporcionan un panorama singular para el próximo 3 de noviembre. Las
Leer más
Campañas electorales dignas e indignas
Diferencia de estrategia política divide aguas entre Argentina y Uruguay. Toda elección implica un sacrificio. Mientras Argentina elige sostener las separaciones internas en el adelantamiento extemporáneo de una campaña electoral de medio término y pierde el foco respecto de cómo combatir las consecuencias de la
Leer más
Mapa de conflictividad electoral de Transparencia Electoral
Los índices que señalan cuál es el estado de situación de la integridad electoral de los regímenes electorales en Argentina, elaborados sobre la base de una investigación que toma en cuenta los parámetros de la conflictividad que presentan los estados provinciales y permiten representar una
Leer más
Injusticias ambientales, espacios segregados y ciudadanía excluida: una reflexión sobre los impactos de la pandemia del covid-19.
Condiciones de precariedad, falta de acceso a bienes y servicios e infraestructura de salubridad como agua potable y cloacas, hacinamiento urbano y saturación habitacional se suman a la ocupación de espacios de las megalópolis proclives a la contaminación que configuran el ámbito propicio para la
Leer más
Breve cronología del impacto del Sars-CoV2-19 en la organización de las elecciones en México.
Las medidas que las sociedades democráticas deben considerar adoptar para lograr mantener el buen funcionamiento del sistema se encuentran en el conjunto de recomendaciones elaboradas por organismos internacionales para el desarrollo de los procesos electorales. Una serie de herramientas entre las que la tecnología informática
Leer más
Relación utilitaria de la diáspora cubana. Entre la vulnerabilidad y la incertidumbre.
Acentuada por la crisis adicional de la pandemia, la discrecionalidad autoritaria del gobierno cubano se trasluce con mayor evidencia en la búsqueda desesperada de divisas a través del usufructo de recursos económicos generados en el extranjero, por quienes se han visto obligados a emigrar dadas
Leer más
Informe sobre condiciones electorales en Venezuela
Garantizar elecciones con integridad involucra el cumplimiento de parámetros que incluyen la construcción de una justicia electoral como parte de los derechos humanos; la profesionalización e independencia de los organismos electorales, como garantes de la transparencia de los procesos electorales; el reaseguro de la participación
Leer más