• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 07/01/2021

Elecciones, desconfianza y deterioro institucional

Signos de una tercera ola autocratizadora. La falta de apego al orden institucional como garante de los procesos de toma de decisión soberana por parte de la sociedad civil, la siembra de la duda y desconfianza en el funcionamiento del sistema político hacen mella en

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

La 4T a revisión: entre la promesa de la regeneración de la vida pública y los obstáculos para una democratización sostenible en el horizonte mexicano.

Reseña del libro Johanna Cilano Pelaez y Ramiro Daniel Sánchez Gayosso (coord.), El México de la 4T: entre el gobierno de los hombres y la administración de las cosas, Buenos Aires: Transparencia Electoral, Gobierno y Análisis Político, A.C. (GAPAC), 2020.   México en los dos

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

Soluciones de votación para toda la gente El nuevo modelo de Los Ángeles, California.

Con la tecnología digital como herramienta al servicio del ciudadano, el modelo de Los Ángeles está centrado en la figura del elector y la facilitación del ejercicio del voto que presenta una perspectiva auspiciosa en cuanto a la mejora del proceso electoral en sus distintas

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

El sistema electoral mexicano y los retos ante el proceso más grande de su historia.

Los desafíos que presenta la nueva configuración del sistema electoral mexicano, la convergencia de autoridades nacionales y locales, y su papel central en el desarrollo de la transición democrática.   A partir de que México alcanzó su independencia en 1821, se pugnó por la adopción

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

Ciclos de movilización y de conflictividad sociopolítica en Venezuela (2013-2020)

Los hitos que han colocado las movilizaciones callejeras en primer plano durante la última década conectados a la manifestación de posiciones políticas muestran una sociedad hoy retirada del reclamo centrado en el conflicto hacia el reclamo basado en la crisis y la necesidad agravadas por la

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

Explotación del arco minero del Orinoco: más allá del impacto ambiental

Ante el perjuicio de altas proporciones sufrido por el rebrote de enfermedades erradicadas a causa de la contaminación de las aguas que implica no solo trastornos sociales sino pérdidas económicas debido al daño medioambiental, se eleva la pregunta por el sentido de la rentabilidad de

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

¿País de un solo Hombre?

Cuando en la representación que implica el ejercicio de la presidencia se hace coincidir la parte con el todo, la persona con el pueblo, ocurren fenómenos regresivos de construcción de poder. Centrado en el extremo personalismo de la figura pública y desconectado de la investidura

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

Una reflexión sobre las bases constitucionales del modelo económico cubano

La definición en el texto de la constitución cubana de una estructura económica inamovible ligada a la centralidad de un único sujeto, el Estado, constituye una anacronía que expresa con más ímpetu su regresividad y arcaicismo entrado el siglo XXI.   I. Los fundamentos económicos

Leer más
  • Comments (0)
  • 03/12/2020

Entrevista a Marta María Ramírez: “como buen violento machista el Estado cubano te deja sola a su merced.”

Situación del activismo feminista autónomo en la isla. Contra el statu quo de los poderes instituidos que refuerzan la violencia contra la mujer, la injusticia y asiemetría en el ejercicio de los derechos humanos. El silenciamiento y subregistro de datos reales reclaman la escucha atenta

Leer más
  • Comments (0)
  • 02/12/2020

Movimiento San Isidro: detención, huelga y represión

Noviembre fue un mes de importantes episodios en Cuba. La Isla vive un clima de tensión social derivada de las restricciones  en relación a la pandemia del COVID19,  la agudización de la crisis económica, el desabastecimiento de alimentos y medicinas.  A los continuos atropellos y

Leer más

Paginación de entradas

1 … 16 17 18 19 20 … 32
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.