
José Daniel Ferrer: la historia de un juicio injusto
La trama de simulaciones que recubre la realidad de la censura a la libertad de expresión, explota artilugios legales, inventa fórmulas discursivas, y fuerza conceptos jurídicos para ocultar a los presos políticos, con el propósito final de construir una pantalla para mitigar el juicio condenatorio
Leer más
Entrevista Eduardo Brenes Jiménez: “La globalización no va a ser la misma a la que vivimos los últimos 20 años, de aquí en adelante»
El posible cambio en el ciclo económico que se avecina tras la crisis despertada por el covid-19: ¿es esperable otra forma del orden global? Panorama de la región para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias. El caso de Costa Rica: el lugar que
Leer más
Prensa oficial y públicos en Cuba
La lógica de los medios de comunicación bajo la órbita de un sistema político de corte autoritario; los desfasajes temporales en la actualización de los datos, sesgos informativos, falta de libertad de expresión chocan de frente contra la realidad de un público cada vez más
Leer más
Integración de Autoridades Electorales en México
¿Qué criterios deben ser tenidos en cuenta en la selección de las autoridades que integren los órganos electorales? ¿Cómo afecta el grado de independencia de las autoridades a la calidad institucional y consecuentemente a la integridad electoral? Uno de los elementos que ha permitido
Leer más
Tensión en El Salvador
La mirada puesta en Nayib Bukele y su política se seguridad. Del carisma y la irreverencia hacia el desconocimiento de la división republicana en poderes, que niega la Constitución y conlleva un giro autoritario. Hace escasos meses, Latinoamérica observó la asunción en El Salvador
Leer más
¿Es la Convención Constitucional chilena una reedición de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana de 1999?
Análisis comparativo de los escenarios políticos, legales y conceptuales que hacen al proceso constituyente que atraviesa hoy Chile, en contraposición a la experiencia venezolana y ante el riesgo de los autoritarismos que buscan crecer en la región. Actualmente en Chile es común escuchar de
Leer más
Cinco atributos de la justicia electoral en México
El camino de la consolidación democrática abre en México discusiones acerca del papel autónomo de la justicia electoral y sus características como garante de elecciones con integridad tras la falta de condiciones para la competencia electoral, la inexistencia de confianza en los órganos electorales, imperantes
Leer más
Migración, regímenes y democracia: los retos de una alianza conflictiva
Los procesos democratizadores en América latina han abierto posibilidades nuevas a la convivencia dentro de la diversidad cultural, y también han puesto a los gobiernos ante el desafío de resolver cómo lograr generar inclusión e integración en el contexto de los movimientos migratorios. A
Leer más
En Cuba la disidencia no tiene respiro
Nuevamente la lupa es puesta sobre las prácticas autoritarias del régimen cubano: el pasado 17 de marzo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado de prensa (R55/20), denunciando la forma en como
Leer más
La pandemia también afecta los procesos electorales
Algunos países latinoamericanos vieron afectadas las diversas elecciones que debían llevarse a cabo durante los meses de abril, mayo y noviembre, por la aparición del Covid19 y las implicancias y medidas que este virus generó. El primer país que debía celebrar un acontecimiento electoral importante
Leer más