
Los caminos de la vulnerabilidad: migrantes en el destino
Tercera entrega de la serie referida a migración. Usufructo político y económico de los migrantes por los Estados que a la vez exhiben un retroceso en el reconocimiento de los derechos humanos. ¿Qué resulta de la falta de integración en un mundo globallizado? Los
Leer más
Activismo digital en la postrevolución cubana: los memes en la infrapolítica cotidiana
Cómo el humor puede convertirse en la línea de fuga de la represión estatizante a través de las redes. La función retórica de los memes dispone un espíritu crítico, ejerce la protesta, la rebelión contra la opresión y plantea una poética de la liberación. Después
Leer más
Entrevista a Isbel Díaz: “Los derechos forman un sistema, no puede postergarse uno para privilegiar otro.”
Mirada desde adentro de la lucha por el reconocimiento de derechos de las minorías en Cuba. La confrontación entre las posiciones que ocupan los distintos movimientos LGTBI de América Latina muestra la mayor debilidad del activismo de la isla: la falta de libertad y de
Leer más
CÓMO HACER LAS ELECCIONES GENERALES 2021 EVITANDO LOS RIEGOS DE LA COVID19
El riesgo de la pandemia acarrea problemas tan graves como el sanitario. Tanto en el orden económico como en el político asoman las consecuencias de un mundo social confinado al no contacto impuesto por el distanciamiento social. El peligro que se cierne sobre el funcionamiento
Leer más
La suspensión de las elecciones municipales en Paraguay, una encrucijada constitucional y política
¿Puede haber debate acerca de si las instituciones de la democracia deben anteponer su normal funcionamiento ante la crisis originada por la pandemia? ¿es acaso sostenible el orden social sujeto a derecho fuera de las reglas de juego democrático o siquiera posible garantizar la libertad
Leer más
¿Adonde va la Cuba post-Castro?
Entre verticalismo y horizontalidad, opacidad y transparencia, centralización y descentralización, entre autoritarismo y democracia. La relación de tensión que se multiplica en todas las dimensiones de la vida social, económica, cultural y política gobierna la forma que da realidad a la isla. Cuando Raúl
Leer más
Venezuela, sus crisis y su porvenir
Los modelos que están en la mira de Maduro para afrontar la aguda crisis en que se encuentra sumergido el país, abatido, además, por la pandemia mundial. ¿Qué alternativas se plantea el gobierno dictatorial de Venezuela fuera de la salida democrática? Para el momento
Leer más
Charla online con Carlos Manuel Álvarez: «El mayor flagelo es la pobreza, dentro de la pobreza no puede haber unidad»
Charla online con Carlos Manuel Álvarez: «El mayor flagelo es la pobreza, dentro de la pobreza no puede haber unidad» El jueves 28 de mayo de 2020, Carlos Manuel Álvarez brindó una charla online para Demo Amlat, en la que se trataron temas como sus
Leer más
Cuba: Dando el paso definitivo
Dartiza y Alexandra durante la celebración de su boda. Fuente «El Tiempo» Con un beso intenso y las 2 vestidas de blanco, fue como Daritza Araya y Alexandra Quirós sellaron su amor y dieron el “Sí, acepto” que las convirtió en la primera pareja de
Leer más
El secuestro de la participación ciudadana por poderes fácticos y la destrucción de la institucionalidad del voto
Desde los inicios de la democracia en nuestro país, los venezolanos se han distinguido por una dinámica políticamente polarizada y de una cultura electoral arraigada, cuyo interés ha sido de consolidar una mayor participación social y política de los sectores más desfavorecidos de del país,
Leer más