
Uruguay: ¿un ejemplo de gobierno ante la pandemia?
El país sudamericano se ha destacado por su forma de llevar a cabo las políticas públicas en frente a la pandemia. ¿A qué se debe su éxito? Para comenzar con este análisis, es necesario repasar el contexto político del país para entender hacia dónde
Leer más
“Influencers” cubanos: un nuevo desafío joven al gobierno
Como fue tratado en artículos anteriores, en la isla de Cuba se produjo en los últimos años una gran expansión de la conectividad a Internet, lo que les permitió a muchos de sus ciudadanos tomar contacto e intercambiar información con el exterior sin intermediarios (aunque
Leer más
Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina
Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina DemoAmlat realizará el próximo 24 y 25 de septiembre el «Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina» en vísperas de la Reforma del Código de Familia en Cuba. El mismo constará de dos jornadas
Leer más
Elecciones presidenciales de Bolivia: en campaña
Vivimos en una campaña permanente. A esta altura del partido esta es una cuestión más que asumida, no se discute. Sabemos que, aunque exista una “campaña dura” en la que los candidatos se empeñan en marcar presencia, cada paso emprendido por las figuras políticas está
Leer más
Comunicado en rechazo del apoyo del Gobierno de Perú a la candidatura de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Comunicado en rechazo del apoyo del Gobierno de Perú a la candidatura de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU DemoAmlat impulsa un comunicado firmado por organizaciones de toda la región en rechazo del apoyo del Gobierno de Perú a la candidatura
Leer más
Presentación del “Informe de seguimiento político electoral de julio 2020”
Presentación del “Informe de seguimiento político electoral de julio 2020” El martes 1 de septiembre Demo Amlat celebró la presentación del “Informe de seguimiento político electoral julio 2020” de Unid@s por la Democracia, una iniciativa que aglutina a organizaciones de la sociedad civil que están
Leer más
Entrevista a Yanet Rosabal: “me queda claro que lo más importante es la democracia, defenderla con fuerza.”
A partir de una vasta experiencia profesional en Cuba y en otros países de la región, Yanet Rosabal nos cuenta cómo es trabajar desde la sociología en torno al desarrollo de las economías locales, en comunidades rurales y experiencias de emprendimiento autogestivo, desde los espacios
Leer más
Violencia de género, desigualdades y desprotección en Cuba
La inexistencia de datos oficiales ciertos y fidedignos, de estadísticas confiables que den cuenta de la realidad atraviesa todos los órdenes de la vida en el régimen cubano que en ese mismo gesto de negación de la realidad hace converger la complicidad del Estado con
Leer más
La república ¿excepcionalmente en cuarentena?: una reflexión acerca de los males de la concentración de poder.
Los usos y abusos de las medidas de excepción devenidas reglas de una nueva normalidad amenazan la institucionalidad y el estado de derecho. El gobierno persigue objetivos de una agenda dominada por intereses propios y personalistas que hacen mella al bien común. La pandemia ha
Leer más
Cómo los Estados Unidos se convirtió en el ojo de la pandemia
El modelo populista de derecha, campo fértil para la expansión descontrolada de la enfermedad, exhibe los patrones que conforman la lógica cultural que ha impedido a los Estados Unidos articular una estrategia efectiva de prevención sanitaria. Entender cómo Estados Unidos se convirtió en el
Leer más