
El Parlamento Cubano bajo la lupa: ¿fachada legal o poder real?
El Parlamento Cubano bajo la lupa: ¿fachada legal o poder real? En el nuevo episodio de nuestro podcast analizamos el funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en Cuba, a partir de nuestro libro escrito por Raudiel Peña, Coordinador del Observatorio Legislatico de
Leer más
La Asamblea Nacional de Cuba elimina el límite de edad presidencial y reconoce la autodeterminación de género
La Asamblea Nacional de Cuba elimina el límite de edad presidencial y reconoce la autodeterminación de género El Observatorio Legislativo de Cuba (OLC) presenta un breve informe sobre el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), celebrado entre el
Leer más
Informe bimestral del Observatorio Legislativo de Cuba: Abril – Mayo 2025
Informe bimestral del Observatorio Legislativo de Cuba: Abril – Mayo 2025 DemoAmlat presenta el nuevo Informe bimestral del Observatorio Legislativo de Cuba correspondiente al período abril-mayo de 2025, un documento que analiza el desempeño de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo
Leer más
DemoAmlat participó en el III Congreso sobre Democracia y Derechos Humanos en América Latina
DemoAmlat participó en el III Congreso sobre Democracia y Derechos Humanos en América Latina DemoAmlat participó en el III Congreso sobre Democracia y Derechos Humanos en América Latina, un espacio de reflexión política y académica que reunió a expertos, activistas y organizaciones de toda la
Leer más
Ley sobre quejas y peticiones en Cuba:¿garantía ciudadana o estrategia de control?
Ley sobre quejas y peticiones en Cuba:¿garantía ciudadana o estrategia de control? Por Raudiel Peña Barrios* En diciembre de 2024, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas (Ley No. 167), una
Leer más
La criminalización de la disidencia en Venezuela a través de leyes y reformas constitucionales
La criminalización de la disidencia en Venezuela a través de leyes y reformas constitucionales Por Anne Headley* Venezuela hizo la transición a la democracia en 1958 y disfrutó de un gobierno democrático liberal de larga data hasta la década de 1990. Con la llegada de
Leer más
Elecciones en Estados Unidos: Innovaciones y desafíos para América Latina
Elecciones en Estados Unidos: Innovaciones y desafíos para América Latina Las elecciones en Estados Unidos son un fenómeno global. Más allá de sus candidatos y la intensa cobertura mediática, el sistema electoral estadounidense presenta características únicas que lo diferencian de otras democracias occidentales. A pesar
Leer más
Balance Electoral 2024: Pros y Contras de las Elecciones en América Latina
El año 2024 fue testigo de un complejo panorama electoral en América Latina. A lo largo de este período, se celebraron elecciones en distintos puntos de la región, algunos países bajo regímenes democráticos, imperfectos y otros bajo regímenes autocráticos. En una región que enfrenta desafíos
Leer más
DemoAmlat presenta un resumen de las Notas del CIR 2024
DemoAmlat presenta un resumen de las Notas del CIR 2024 El documento que compartimos a continuación, recoge una serie de 20 notas publicadas por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), abordando temas de racismo estructural, desigualdad, derechos humanos y participación ciudadana en Cuba.
Leer más
DemoAmlat sobre el anuncio de excarcelación de personas privadas de la libertad en Cuba
DemoAmlat sobre el anuncio de excarcelación de personas privadas de la libertad en Cuba DemoAmlat manifiesta su preocupación por los términos ambiguos y la falta de claridad en la nota emitida el 14 de enero de 2025 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba,
Leer más