
Colombia: ¿hacia una renovada cultura política?
Las protestas iniciadas hace dos semanas han mantenido a Colombia movilizada como nunca antes: desde el 21 de noviembre una serie de manifestaciones se suceden a diario en Bogotá y en los principales centros urbanos del país. Una serie de convocatorias sindicales, estudiantiles y ciudadanas
Leer más
Revista #DDA 9. Diciembre 2019
En el noveno número de la revista compartimos los siguientes artículos: Intoxicación ideológica: la paradójica muerte de las democracias desde las democracias. El caso boliviano. Por Jorge Aljovin (México) Nueva normativa constitucional y electoral de Cuba no garantiza Elecciones con Integridad. Por Leandro Querido (Argentina)
Leer más
El peronismo en el gobierno, temporada 5
Visto en la lógica de la serie, el peronismo entra en una zona de resignificación productiva de su sentido histórico. Las filiaciones, las historias, los personajes, inclusive las redundancias argumentales y las contradicciones internas pasan a formar parte de una trama cuya ley instala el
Leer más
El ciclo 2017-2019: las elecciones en Uruguay, Bolivia y Argentina
Dentro de variantes de tendencia ideológica y proyecto político, de singularidades de composición de carácter cultural y social, los procesos electorales de los tres países presentan un signo común: la regularidad de la alternancia en el “castigo” a los oficialismos. En franco contraste con
Leer más
Renovación y cambio en la escena política de Paraguay
El retroceso de la representación política de los partidos tradicionales de Paraguay, en las ciudades más importantes del país, habla de una eventual transformación del mapa partidario en que se abre un horizonte de renovación generacional asociado a prácticas políticas que mejoren la calidad democrática.
Leer más
Los desafíos de la democracia en América Latina
¿Qué papel desempeñan las instituciones gubernamentales y los organismos electorales en relación con el sostenimiento pleno de la vida democrática? El lugar de la transparencia en la creación y consolidación de confianza de la ciudadanía. Convocada para reflexionar sobre los desafíos de la democracia
Leer más
Nueva normativa constitucional y electoral de Cuba no garantiza Elecciones con Integridad.
Cambiar todo para que nada cambie, la fórmula conocida como “gatopardismo”, describe a la perfección el propósito de reforma de la carta magna cubana y las nuevas regulaciones previstas en el orden electoral. Estudio de caso. El grupo originario de la revolución que llegó
Leer más
Intoxicación ideológica: la paradójica muerte de las democracias desde las democracias. El caso boliviano
El retroceso de las democracias que encuentra dentro de ellas el germen de su destrucción abre paso a perspectivas peligrosas en la línea de las autocracias y los regímenes autoritarios. La crisis actual en Bolivia es muestra de cómo el poder se corroe desde dentro
Leer más
Entrevista a Federico Irazábal: “La alternancia en Uruguay se debe a la solidez del sistema de partidos.”
Uruguay exhibe un proceso electoral con fortaleza institucional, respeto por la alternancia en el poder y continuidad de las formas de la democracia que se eeva como ejemplo en la región. Para la edición de diciembre de la revista #DDA, Desafíos de la Democracia en
Leer más
Los vaivenes de la democracia boliviana: elecciones, protestas y desconfianza
Perspectiva abierta a propósito del caso boliviano: entre el fraude electoral y el golpe de estado, la crisis desatada a partir del último 26 de octubre y el papel desempeñado en ella por las fuerzas de seguridad divide aguas en la ciudadanía. “Evo Morales
Leer más