
Un nuevo Código Electoral para fortalecer la democracia de Colombia
La importancia de la transparencia, la rendición de cuentas, el uso de tecnología para mejorar la calidad democrática que se expresa en el ámbito electoral, en la perspectiva del Dr. Alexander Vega Rocha, registrador Nacional del Estado Civil de Colombia. Colombia tiene una larga
Leer más
REVISTA #DDA 19. OCTUBRE 2020
En la edición número 19 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Un nuevo Código Electoral para fortalecer la democracia de Colombia. Por Dr. Alexander Vega Rocha (Colombia) Perú: paridad y alternancia con voto preferencial. Por Milagros Campos (Perú) Del poder popular en Venezuela
Leer más
¿Reformar para elegir o elegir reformar?
Las próximas elecciones estatales en México podrían significar un punto de inflexión en el futuro político del país, en tanto se disputan en ella espacios esenciales entre los partidos tradicionales y el nuevo partido gobernante. ¿Por qué esta elección genera nerviosismo entre los partidos políticos
Leer más
A pocos días de las elecciones presidenciales en EE.UU: cuatro puntos claves para entender el proceso electoral
El próximo 3 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. El candidato presidencial (y presidente en ejercicio) Donald Trump, junto a su compañero de fórmula republicana (y actual vicepresidente), Mike Pence, disputarán su permanencia en la Casa Blanca ante la
Leer más
DemoAmlat celebró el Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina
DemoAmlat celebró el Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina En vísperas de la reforma del Código de Familia en Cuba, los días 24 y 25 de septiembre DemoAmlat llevó adelante el Foro Regional sobre Derecho de Familia en América latina. Una serie
Leer más
La nebulosidad financiera, una cuestión endémica en Panamá
La falta de trasparencia no parece ser solo una cuestión empresarial en Panamá. Las sospechadas compras irregulares de equipamiento médicos y sobreprecios en el gasto público no aportan positivamente a la propensa «debilidad institucional» por parte del gobierno panameño. En el panorama de la crisis
Leer más
Comunicado en solicitud del cese de los actos de hostigamiento contra activistas de la UNPACU
Comunicado en solicitud del cese de los actos de hostigamiento contra activistas de la UNPACU En respuesta a los actos de intimidación y violencia cometidos de forma ininterrumpida durante los últimos dos meses por las autoridades cubanas contra miembros de la organización disidente Unión Patriótica
Leer más
Podcast Demo Amlat – Johanna Cilano
Conversamos sobre las disposiciones impuestas en Cuba en relación a la pandemia del COVID19, las condiciones previas, su impacto y algunas proyecciones con la Dra. Johanna Cilano -Coordinadora de Gobierno y Análisis Politico AC. Profesora investigadora del Colegio de Veracruz. Doctora en Historia y Estudios
Leer más
DemoAmlat celebró el panel “La respuesta legislativa a las demandas de la comunidad afrodescendiente en la región”
DemoAmlat celebró el panel “La respuesta legislativa a las demandas de la comunidad afrodescendiente en la región” Este lunes 14 de septiembre DemoAmlat celebró el panel “La respuesta legislativa a las demandas de la comunidad afrodescendiente en la región” donde junto a reconocidos activistas y
Leer más
¿ De qué no se habla en la campaña electoral ecuatoriana?
En las elecciones 2021 en Ecuador votarán mas de 5 millones de jóvenes, el 41% del electorado (con voto obligatorio). Sus preocupaciones, aspiraciones y proyectos no se encuentran en el discurso ni en el debate electoral 2021. “En nuestro tiempo, si se requiere hablar
Leer más