
DemoAmlat condena tratos crueles contra mascotas de activistas animalistas en Cuba
DemoAmlat condena tratos crueles contra mascotas de activistas animalistas en Cuba 8/02/2021 Comunicado – Ataques a activistas en Cuba El pasado fin de semana Cuba se vio conmocionada tras los ataques producidos en contra de protectores de los animales, que incluyeron intimidaciones, amenazas y envenenamiento
Leer más
Presentación Informe Anual 2020 del Observatorio Legislativo de Cuba
Presentación Informe Anual 2020 del Observatorio Legislativo de Cuba El pasado jueves 4 de febrero DemoAmlat llevó adelante la Presentación del Informe Anual 2020 del Observatorio Legislativo de Cuba, este documento comprende una recopilación de estudios y análisis que permiten dar cuenta del funcionamiento de
Leer más
Entrevista a Iria Puyosa: “La falta de infraestructura de acceso tecnológico es la manera más fácil de restrigir la libertad.”
El espacio abierto a la libertad de expresión inaugurado con la masificación y fragmentación en la intervención en el debate público que significaron las redes sociales en oposición al monopolio centralizado de los medios masivos de comunicación peligra en la medida en que las regulaciones
Leer más
Elecciones subnacionales en Bolivia: entre la Complejidad y la Fragmentación
Al desfasaje entre atribuciones de las entidades territoriales descentralizadas y autónomas y la capacidad real de éstas de afrontar organizativa y económicamente la puesta en práctica y despliegue del conjunto de tareas relativas a los procesos electorales se agregan los problemas acarreados por la pandemia,
Leer más
Manual para Candidatos
El Instituto Peruano de Derecho Electoral, con la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer, han elaborado el “Manual Para Candidatos: Elecciones Generales 2021”, una guía práctica sobre el conjunto de disposiciones que han sido adoptadas a partir de la Reforma política para la constitución de
Leer más
Votar en tiempos de pandemia. Elección de Ayuntamientos en Hidalgo, México*
El proceso electoral en Hidalgo, que se nutrió del aprendizaje de experiencias internacionales, del conocimiento científico, de la responsabilidad individual, social y política para lidiar con la situación de la pandemia por el COVID-19, se presenta como una muestra de lo que es posible extender
Leer más
El rapto de la participación: el último debate de la revista Temas
El caso de la persecución y represión al Movimiento San Isidro y su uso mediático. La manipulación que el régimen totalitario hace de la información en la construcción de una narrativa que escamotea sus propias condiciones de posibilidad y perpetua la opresión y la cancelación
Leer más
Participación política y electoral de las minorías*
Los desafíos en materia de derechos políticos en Colombia involucran ejes como la violencia de género y limitaciones de índole cultural cuya superación se encuentra en el horizonte del acceso de las minorías y de las mujeres a espacios de poder que consagren de manera
Leer más
Participación restaurativa electoral del extranjero en la elección de Río IV, Córdoba, del 29 de noviembre de 2020*
La participación de los extranjeros en las elecciones es un derecho que debe tender a fortalecer las relaciones civiles y políticas entre ciudadanos sostenido no solamente en la legalidad de los actos comiciales sino también en la legitimidad que se asegura en la proporcionalidad de
Leer más
La cooperación europea en Cuba: actores, sectores y retos de la política europea de cooperación para el desarrollo
Las dificultades y desafíos que presenta el panorama de la realidad sociopolítica cubana dada la organización centralizada e iliberal del Estado resaltan frente al resto de los países de la región que también participan de agendas y acuerdos de cooperación bilateral pero en escenarios mayoritariamente
Leer más