• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 14/07/2022

Ricardo López Murphy visitó la muestra “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio”

Ricardo López Murphy visitó la muestra “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio” El martes 12 de julio el Diputado Nacional Ricardo López Murphy visitó la muestra colectiva de arte contemporáneo “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio”. Conversó con Constanza

Leer más
  • Comments (0)
  • 13/07/2022

Revista #DDA 40. JULIO 2022

En la edición número 40 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Boric: La izquierda de la ambivalencia y los nuevos espacios de participación. Por Camilo González (Cuba) Distorsiones en la Democracia. Por Leticia Bontempo (Argentina) La represión en Cuba después del 11J. Por

Leer más
  • Comments (0)
  • 12/07/2022

Se inauguró la exposición colectiva de arte contemporáneo “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio” en el Centro Cultural General San Martín

Se inauguró la exposición colectiva de arte contemporáneo “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio” en el Centro Cultural General San Martín El lunes 11 de julio de 2022, a un año de las mayores protestas antigubernamentales de la historia en Cuba en

Leer más
  • Comments (0)
  • 29/06/2022

Muestra artística «11JCuba: nos quitamos el ropaje del silencio» en Buenos Aires

Muestra artística «11JCuba: nos quitamos el ropaje del silencio» en Buenos Aires El lunes 11 de julio, con motivo del aniversario de las protestas populares más grandes registradas en Cuba, se inaugura en el Centro Cultural General San Martín (1551 Sarmiento) de la Ciudad Autónoma

Leer más
  • Comments (0)
  • 28/06/2022

Colectivos y organizaciones de DDHH reiteramos la demanda de libertad para los artistas cubanos, ante la sentencia condenatoria emitida por el Tribunal

Colectivos y organizaciones de DDHH reiteramos la demanda de libertad para los artistas cubanos, ante la sentencia condenatoria emitida por el Tribunal El pasado viernes 24 de junio fueron anunciadas por la Fiscalía General de la República de Cuba las sentencias de los artistas Luis

Leer más
  • Comments (0)
  • 24/06/2022

Informe quincenal 44 del Observatorio Legislativo de Cuba

Informe quincenal 44 del Observatorio Legislativo de Cuba En una reunión junto a la comisión redactora del nuevo Código de las Familias encabezada por Miguel Diaz – Canel el pasado miércoles 22 de junio, anunció que la nueva norma va a ser sometida a referendo

Leer más
  • Comments (0)
  • 21/06/2022

La ANPP aprueba Código Penal, deja afuera el feminicidio y anuncia referendo

La ANPP aprueba Código Penal, deja afuera el feminicidio y anuncia referendo DemoAmlat presentó el más reciente informe del Observatorio Legislativo de Cuba que recoge la actividad de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba durante los meses de abril y mayo de 2022.

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Cuba: Organizaciones exigen libertad inmediata para los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez

Cuba: Organizaciones exigen libertad inmediata para los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez Ciudad de México 17 de junio de 2022.- Los días 30 y 31 de mayo de 2022 se llevaron a cabo los juicios orales de los artistas cubanos Luis

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

Revista #DDA 39. JUNIO 2022

En la edición número 39 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos: Análisis del nuevo Código Penal de Cuba. Una mirada desde los derechos humanos. Por Carlos A. Hernández Rivera (Cuba) Papeles Democráticos. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Democracia? Por Constanza Mazzina (Argentina)

Leer más
  • Comments (0)
  • 17/06/2022

La mujer como autoridad electoral en la democracia mexicana

La conquista de espacios de toma de decisión en el ámbito de la representación y participación políticas señalan los desafíos que la equidad de género ha tenido que superar a lo largo de la historia y los que restan por alcanzar.  Por Angélica Yedit Prado

Leer más

Paginación de entradas

1 … 21 22 23 24 25 … 101
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.