Ricardo López Murphy visitó la muestra “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio”
El martes 12 de julio el Diputado Nacional Ricardo López Murphy visitó la muestra colectiva de arte contemporáneo “11 J Cuba: nos quitamos el ropaje del silencio”. Conversó con Constanza Mazzina, Coordinadora de Contenidos de DemoAmlat y Leandro Cesar Querido, Director de DemoAmlat, sobre la importancia de la libertad de prensa, la libertad de expresión para la vida democrática y qué significa poder tener voz, poder expresarse en contextos autoritarios y los desafíos más apremiantes en materia de derechos humanos.
López Murphy comenzó recordando su impresión ante los hechos ocurridos el pasado 11 de julio de 2021 en Cuba y expresó: “mi estado es de conmoción por la valentía, admiración por el inmenso coraje, tristeza por tantos años de decadencia, de cierre, de brutalización”.
“La decadencia a nivel de vida, de los atributos culturales ha causado un daño antropológico, es casi irreconocible en otra persona ese estilo de vida, de estar sometido tantos años a una experiencia tan degradante, por eso es tanto más impactante la rebelión”, continuó.
En dialogo con Leandro Querido, analizaron qué se reivindica con todo lo referido a la llamada revolución cubana y las declaraciones del Papa Francisco, quien al ser consultado en el contexto del aniversario de las masivas protestas del 11J en la Isla, manifestó: “Yo quiero mucho al pueblo cubano. Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también lo confieso: con Raúl Castro tengo una relación humana”.
La muestra, organizada por DemoAmlat (iniciativa de Transparencia Electoral AL) junto a Cultura Democrática, continúa en exposición hasta el 24 de julio en la Sala E del Centro Cultural General San Martín.