Entrevista a Gerardo de Icaza: “La incorporación de tecnología electoral debe basarse en principios de transparencia, efectividad y certeza”
Gerardo de Icaza es el Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral. Ha dirigido más de 50 Misiones de Observación Electoral en más de 20 países. Entre febrero y julio de 2018, se desempeñó como Secretario interino para el Fortalecimiento de la Democracia.
Leer másUna reforma electoral con fondo político
En México es casi una tradición que después de una elección presidencial se plantee llevar a cabo una reforma electoral, la cual normalmente es referida como de gran calado. Algo ya conocido es que por lo general los derrotados culpan a las reglas y al
Leer másPercepción ciudadana sobre la democracia en América Latina, 1995-2018
La democracia atraviesa en todo el mundo un periodo de cuestionamiento e inestabilidad acuciante. Tras haber entrado en su etapa de madurez, también en la mayoría de países de América Latina, han emergido una serie de advenimientos que están provocando cambios y cuestionamientos del orden
Leer másDesafíos de la democracia electoral
Durante buena parte del siglo XX, una de las principales luchas ciudadanas en América Latina fue aquella por alcanzar la democracia electoral. Dada la preminencia en la región de regímenes dictatoriales, fuesen militaristas o civiles, la idea de comicios en los que fuese el electorado
Leer másAlgunos apuntes sobre Fake News y Deep Fakes
La libertad de expresión enfrenta la paradoja de atentar contra la libertad cuando se ve desvirtuada en la malversación del sentido que implican las fake news. La nueva comunicación política se da en un entorno virtual, global y multilocalizado, donde interactúan redes hipermediadas de acción
Leer másElecciones Generales de 2019 en Panamá: Balance General
El pasado 5 de mayo, la República de Panamá tuvo elecciones generales a fin de elegir a todas sus autoridades políticas sujetas al sufragio popular en su solo acto, tanto a nivel nacional como local, para el quinquenio 2019-2024; siendo éstas las sextas realizadas luego
Leer másCuba: Otra Ley Electoral es posible
El pasado 24 de febrero se celebró en Cuba un referendo constitucional. Según fuentes oficiales (no hay otras), con una participación del 84,41% de los electores, el referendo fue aprobado por el 86,85% de los electores, que habrían respondido “SÍ” a la pregunta: “¿Ratifica usted
Leer másMéxico: elección a mano alzada. Chiapas y su sistema normativo de usos y costumbres
México es una república federal, laica, democrática, constitucionalista y regida por un estado de derecho, compuesta por estados libres y soberanos. El sistema electoral mexicano cuenta con tres formas distintas de votación: la más conocida y aplicada en la mayor parte del territorio nacional y
Leer másEl cordón umbilical del petróleo
«Me voy muy satisfecho. Las relaciones con nuestros hermanos venezolanos cada día más crecen, cada día somos la misma cosa». La frase de Raúl Castro, para ese entonces presidente de Cuba, pronunciada después de una vista oficial a Venezuela en abril del año 2010 describe
Leer másRetos de los Organismos Públicos Locales Electorales en un sistema federalista: diferencias y similitudes entre la elección federal con la local en 2018 en México
México es una República Federalista, democrática, constitucionalista y regida por un Estado de Derecho. Está dividido políticamente en 32 entidades federativas siendo estados libres y soberanos en su régimen interior. Esta libertad y soberanía incluye la realización de elecciones locales bajo marcos normativos de cada
Leer más