• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 25/04/2019

Transparencia Electoral fue recibida por la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados de Chile para exponer la violación de los derechos políticos en Cuba

En el marco del I Encuentro Internacional de #DemoAmlat a celebrarse este 26 de abril en la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile, Transparencia Electoral fue recibida por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Chile para exponer la sistémica violación de los derechos políticos en Cuba, específicamente durante el referendo constitucional celebrado en la isla.

Para abordar este tema, Transparencia Electoral invitó a uno de los paneles de #DemoAmlat a Marlene Azor Hernández, socióloga y periodista, Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana de México. DEA en Sociología en la Universidad de París, VIII Saint-Denis, Francia (2001). Maestra en Sociología, coordinada entre la Universidad de La Habana y la Universidad Autónoma de Barcelona (1997-1999).

Azor desarrolló un monitoreo en materia de violación de los derechos humanos durante el proceso del referéndum constitucional celebrado en la isla el pasado 24 de febrero, documentando la sistemática violación de los derechos políticos de los cubanos.

Hizo lo propio durante el proceso electoral 2017 – 2018 para las elecciones generales, y sus observaciones han sido presentadas antes distintos organismos internacionales.

Transparencia Electoral también realizó un seguimiento de estas elecciones, material que está dentro de la obra “Así se vota en Cuba”; publicada en conjunto con CADAL.

Las observaciones fueron presentadas en primer lugar al diputado nacional Jaime Bellolio, y posteriormente a los diputados Andrés Molina y Diego Schalper, miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

Los miembros de la misma le permitieron el derecho de palabra a Marlene Azor, quien explicó de manera detallada la naturaleza de la nueva Constitución y sus contradicciones con las más elementales libertades.

Finalmente, Marlene Azor y Jesús Delgado, Director de Desarrollo Institucional de Transparencia Electoral, se reunieron con Mario Desbordes, diputado nacional y Presidente de Renovación Nacional, quien compartió su preocupación por lo que sucede en Cuba.

Este viernes el tema será abordado en el I Encuentro Internacional de #DemoAmlat en la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile.

Visitas 181
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.