En la edición número 47 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos:
- El gobierno argentino normaliza a través de la Cumbre de la CELAC la violación de los derechos humanos en la región. Por Constanza Mazzina (Argentina)
- El plan B de la reforma electoral en México y su defensa jurídica. Por Arturo Espinosa Silis y Rodrigo Escobar Garduño (México)
- ¿Cómo son y para qué se celebran las elecciones a la Asamblea Nacional de Cuba?. Por Felipe Galli (Argentina)
- El importante rol de las mujeres como directoras generales de elecciones. Por Gracia Hillman (EEUU)
- La coyuntura en Bolivia a fines de 2022. Por Grupo Prisma (Bolivia)
- De cómo la tecnología resuelve los problemas más comunes de las elecciones en Latinoamérica. Por Leandro Querido (Argentina)
- Incorporar y actualizar a millones de venezolanos en el registro electoral: un desafío impostergable. Por Gustavo Silva (Venezuela)
- La regulación jurídica de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Por Raudiel Peña Barrios (Cuba)
- Estonia: usando voto en línea para ampliar el acceso ciudadano. Por Rui Santos (Venezuela)
- La otra hegemonía: revisitando una lectura interesante. Por Victor Manuel Andrade Guevara (México)