En la edición número 46 de la revista DemoAmlat presentamos los siguientes artículos:
- Uso de la “observación electoral internacional” para legitimar las elecciones: el caso cubano. Por Jesús Delgado Valery (Venezuela)
- Elecciones internas sin sobresaltos en Paraguay. Por Camilo Filártiga Callizo (Paraguay)
- La revolución: concepto y realidad de un fenómeno político. Por Armando Chaguaceda (Cuba) y Cesar Eduardo Santos Victoria (Mexico)
- Sobran políticos, faltan estadistas: un balance de 2022 para América Latina. Por Constanza Mazzina (Argentina)
- La abstención electoral como resistencia al totalitarismo. Por Francisca Herrera (Nicaragua)
- A pesar de la retórica agresiva y el uso indiscriminado de recursos, la ciudadanía cubana no encuentra sentido a votar. Por Felipe Galli (Argentina)
- Golpe de Estado, precuela y secuela. Milagros Campos (Perú)
- Un balance electoral de América latina 2022. Por Leandro Querido (Argentina)
- Entrevista a Manuel Cuesta Morua: “Hay que lograr convertir el rechazo en alternativa, el rechazo solo no vale, la protesta sola no vale” (Cuba)