• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 17/07/2020

Panel «El impacto del COVID-19 en el Estado de Derecho en América latina»

DemoAmlat ha convocado a prestigiosos expertos para abordar el impacto del COVID-19 en el Estado de Derecho de los países de la región:

«Impacto sobre los derechos políticos y personales» – Arturo Espinosa (Strategia Electoral – México)

«Tratos diferenciados en las medidas para contener la pandemia: grupos vulnerables» – Betilde V. Muñoz-Pogossian (Directora Departamento de Inclusión de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad – OEA)

«Los estados de emergencia o excepción de facto: ¿Las medidas excepcionales son necesarias, graduales, temporales, idóneas y proporcionales?» – Edgar Ortiz (Fundación Libertad y Desarrollo – Guatemala)

«La función legislativa: limitaciones en el funcionamiento de los congresos como obstaculización del control al Poder Ejecutivo» – Fernando Flores (Presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional del Ecuador (Ecuador)

«La función judicial: garantía de los derechos de las personas y control del poder» – Paula Suarez (Mgtr. en Derecho Electoral – Argentina)

«La situación del Estado de Derecho en Cuba durante la pandemia» – Johanna Cilano (Gobierno y Análisis Político AC)

Esta actividad se llevará a cabo el día viernes 7 de agosto, a las 18 hs (Argentina).

Inscripción disponible haciendo click aquí.

Visitas 417
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.