ODE y COPE presentan un informe sobre el proceso de Rendición de Cuentas de los delegados municipales en Cuba
Luego de que las asambleas de rendición de cuentas de los delegados municipales fueran suspendidas en dos oportunidades, las organizaciones Observadores de Derechos Electorales (ODE) y Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales (COPE), se propusieron monitorear este proceso que finalmente se llevó adelante a partir del 20 de septiembre hasta el 15 de noviembre.
Desde el 18 de enero de 2024 ambas plataformas se pronunciaron ante lo altamente preocupante, primero, de la suspensión del proceso de Rendición de Cuentas del Poder Popular convocado en el último trimestre de 2023 para los días entre el 15 de octubre hasta el día 30 de noviembre, y en segundo lugar, por la posposición, supuesta, de este mismo proceso en el primer trimestre del año 2024. Ya que la periodicidad en la rendición de cuentas que establece el Artículo 101, inciso c, de la Constitución, consignado como deber por el Artículo 195 de la misma, y regulado por la Ley 132, de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular, se habría vulnerado sin razones de fuerza mayor que lo justificaran.
Para la realización de este informe, las plataformas de observadores ciudadanos monitorear 45 Asambleas de Rendición de Cuentas distribuidas en las provincias de La Habana, Pinar Río, Villa Clara, Holguín, Santiago de Cuba, Matanzas, Granma, Camagüey y Guantánamo.
Entre las principales irregularidades que hallaron los observadores se encuentran la poca visibilidad del proceso, ausencia de anuncios generales en los barrios o específicos sobre los lugares de reunión, desconexión entre delegados/as y electores, y desapego cívico de la ciudadanía con un modelo que se dice participativo.
Para conocer más te invitamos a leer el informe completo.