• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 02/05/2024

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La influencia de Rusia en América Latina ha sido una constante en las últimas décadas, pero su papel en el fortalecimiento de dinámicas autoritarias en la región ha adquirido nuevas dimensiones en el contexto actual. A través de alianzas estratégicas con gobiernos como los de Venezuela, Nicaragua y Cuba, Rusia no sólo ha exportado armamento y asesoramiento militar, sino también modelos políticos y legales que coartan las libertades fundamentales y refuerzan estructuras represivas.

Un Análisis sobre de la Injerencia Rusa

La Exportación del Autoritarismo

Rusia ha utilizado su influencia para apoyar a gobiernos que comparten su desdén por las normativas democráticas occidentales. A través de la venta de armas y entrenamiento militar, ha fortalecido los aparatos represivos de estos países, permitiendo a los gobiernos suprimir oposiciones y controlar a la sociedad civil. Este apoyo militar va de la mano con una asesoría política que incluye la implementación de leyes restrictivas, modeladas sobre legislación rusa, que criminalizan la disidencia y limitan la libertad de expresión.

Políticas de Control Social

Inspirados por el modelo ruso de «agentes extranjeros», países como Nicaragua y Venezuela han adoptado legislaciones que estigmatizan y penalizan a organizaciones e individuos que reciben financiación internacional. Estas leyes no solo buscan silenciar a los críticos, sino que también son una herramienta para que los regímenes mantengan un control férreo sobre el espacio público y político, etiquetando cualquier forma de disidencia como una injerencia extranjera.

La Respuesta de la Comunidad Internacional

A pesar de que han habido condenas y sanciones por parte de entidades como la Unión Europea y los Estados Unidos, la efectividad de estas medidas es limitada. La falta de una respuesta más firme y coordinada permite que Rusia continúe su estrategia sin enfrentar consecuencias significativas, socavando los esfuerzos globales para sostener la democracia en la región.

Reflexiones sobre el Futuro de la Democracia en América Latina

La activista política y defensora de derechos humanos, Alexa Zamora, en su artículo “Entre Aliados y Agentes: la larga mano del Kremlin en América Latina” para la edición de abril de la revista #DDA de DemoAmlat y del cual se basó este artículo de blog; asegura que la influencia de Rusia en América Latina no es solo un juego de poder geopolítico, sino que involucra acciones de intervención directa e indirecta para influir como poder económico, armamentístico y militar mediante el que alimentar la vulneración de derechos humanos y la represión a las disidencias a los regímenes autoritarios ya consolidados, como Cuba, Venezuela o Nicaragua a la vez que derruir los valores de las democracias liberales.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Visitas 185
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.