• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 21/09/2022

DemoAmlat y Transparencia Electoral aseguran seguridad y privacidad de datos en la plataforma para que la diáspora cubana exprese su opinión sobre el Código de las Familias

Transparencia Electoral y DemoAmlat presentaron la plataforma electrónica diseñada para que la diáspora cubana exprese su opinión sobre el Código de las Familias que se someterá a referendo el próximo 25 de septiembre. 

 

Uno de los ejes de esta presentación fue detallar cómo funciona la plataforma asegurando el secreto del voto y resguardando los datos de los usuarios. Para ello el equipo de EVoting, empresa especializada en tecnología electoral y que brindará el servicio, explicó que el sistema trabaja con criptografía asimétrica, “cuando un votante marca su preferencia nuestro algoritmo de encriptación cierra o encripta este voto y lo vuelve totalmente ilegible, asegurando el secreto de su contenido”.  

 

La plataforma también cuenta con un proceso de autentificación para asegurar que la persona que vota es quien dice ser. Para el referendo del Código de las Familias “se acordó un método de autentificación que incluye el número de pasaporte cubano y una clave que va a ser enviada al correo electrónico con el cual se empadronó cada votante”. Desde el jueves 15 se abrió un proceso de empadronamiento en el cual todos los cubanos residentes en el extranjero que deseen ser parte de este proceso pueden empadronarse a través de un formulario que se encuentra en la página web. 

 

Sobre la Política de privacidad y protección de datos se incluyen normas estrictas en cuanto al resguardo, la retención y borrado de información. “Los datos se resguardan en la nube mediante estrictos protocolos de acceso solo para aquellos que están trabajando en el proceso de votación” y sólo se retienen los datos que sean necesarios para el proceso. Además, “contamos con políticas de borrado de información que son heredadas de Amazon Web Service, donde almacenamos nuestros datos”. 

 

“Durante el proceso nos va a acompañar una Junta Electoral que será nuestra contraparte, que apoya la coordinación, vela por la neutralidad y normal desarrollo” agregó. 

 

Para conocer más sobre la plataforma y las normas de privacidad y seguridad que protegen el proceso, accede a la presentación completa a través de nuestro canal de Youtube o ingresando al sitio referendoenelexterior.com 

Visitas 124
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.