• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 08/09/2022

DemoAmlat presenta en Madrid el Primer reporte preelectoral del Referendo del Código de las Familias de Cuba

Prisoners Defenders y Saint Louis University (Campus Madrid) les invita el próximo lunes, 12 de septiembre,  a la Presentación del Primer Reporte Preelectoral sobre el Referendo del Código de las Familias en Cuba, elaborado por DemoAmlat y Transparencia Electoral.

«Existen elecciones en las que se vota pero no se elige. Son opacas, con autoridades leales al poder, sin alternativas al oficialismo, en las que los medios de comunicación independientes son criminalizados y los ciudadanos disidentes inhabilitados para competir.

Así como en las democracias se trabaja constantemente en su perfeccionamiento, en las autocracias sucede lo propio. Las autoridades continúan innovando para arrebatarle a la población su capacidad de incidir en los asuntos públicos, de ejercer su agencia ciudadana.

Leandro Querido, Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, expondrá los objetivos de la élite gobernante con la aprobación del Código y los escenarios que se dan en los procesos electorales en Cuba.

Fecha: 12 de septiembre
Hora: 9:30 hs
Lugar: Saint Louis University – Madrid Campus. Calle de las Amapolas, 3 – 28003 Madrid. San Ignacio Hall – Aula 132 (primera planta)
También podes seguirlo en vivo a través del canal de Youtube de Prisoners Defenders International.
Visitas 102
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.