DemoAmlat: Las reuniones de rendición de cuentas en Cuba sirven para aumentar la presión, pero no para cambios estructurales
Después de dos suspensiones consecutivas en octubre de 2023 y enero de 2024, las Reuniones de Rendición de Cuentas (RRC) de los delegados municipales del Poder Popular en Cuba están programadas para retomarse este viernes 20 de septiembre de 2024. La Ley no. 132/2019 establece que durante las RRC los electores pueden presentar sus opiniones y plantear problemas locales a los delegados. Las RRC también sirven para informar a los ciudadanos sobre asuntos de su circunscripción, del municipio, y del país, promoviendo un análisis colectivo en busca de soluciones a nivel local. Sin embargo, la posibilidad de cuestionar aspectos estructurales del sistema político, como la necesidad de reformas profundas o la garantía de derechos fundamentales, es nula.
Las dos suspensiones recientes de las RRC reflejan tanto la importancia de estos espacios como las dificultades para su implementación. El impacto de la suspensión de las RRC ha sido doble. Por un lado, los ciudadanos se vieron privados de la oportunidad de plantear sus problemas cotidianos, como la falta de servicios básicos o la inseguridad en sus comunidades. Por otro lado, la falta de comunicación e información sobre la gestión pública impidió que los delegados rindieran cuentas de manera efectiva y transparente. Esto agravó la percepción de una brecha entre las autoridades y la ciudadanía, exacerbando la desconfianza en las instituciones.
Otro problema tiene que ver con los delegados municipales. Desde principios de año el Consejo Electoral Nacional (CEN) ha anunciado elecciones complementarias o extraordinarias para sustituir delegados a las asambleas municipales. De acuerdo con la cuenta de X del CEN, estas se han celebrado en más de cien circunscripciones, y de hecho el fin de semana antes del inicio de las RRC (15/9) hubo elecciones de delegados municipales en algunos municipios de La Habana. ¿Cómo van a rendir cuentas sobre sus labores los delegados recién electos?
Para las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos interesados en participar en las RRC, es crucial prepararse adecuadamente para maximizar el impacto de estas reuniones. En primer lugar, monitorear si efectivamente las RRC son anunciadas y convocadas. A dos días de que inicien, los activistas denuncian que no hay carteles o avisos convocando las reuniones. En caso de poder presenciar una, los activistas deben hacer una observación detallada de cómo se desarrollan las discusiones y cómo se abordan los problemas planteados. Además, aprovechar estas reuniones para plantear cuestiones que van más allá de los problemas locales inmediatos y que tocan aspectos más estructurales del sistema puede contribuir a destacar las características autocráticas del régimen cubano y su incapacidad para abordar problemas fundamentales de la ciudadanía.