• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 11/11/2019

Debido a la visita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, a Cuba con motivo del 500 aniversario de La Habana se realizaron en dicha ciudad números recogidas y matanzas de perros y gatos callejeros. Esta situación despertó el malestar de activistas por los derechos animales que se manifestaron frente a las puertas del Centro de Observación Canina de Zoonosis generando, también, el repudio de la sociedad civil a los sacrificios que se estaban realizando.

«Cierre de Zoonosis», «Abajo Zoonosis» y «No más sacrificio» fueron algunas de las consignas que expresaron los manifestantes, quienes también encontraron la aprobación de los vecinos que pasaban por la zona.

Luego de que las fuerzas de seguridad accedieran al dialogo, los activistas consiguieron liberar a 13 de los perros que allí se encontraban, impidiendo las matanzas. A su vez, se logró el compromiso de las autoridades del Centro de Observación Canina de no realizar más recogidas de animales en el día de la fecha.

Si bien el objetivo de fondo era conseguir el cierre de Zoonosis, considerado “un centro de aniquilamiento animal”, los manifestantes lograron visibilizar esta problemática tanto en medios independientes como en la sociedad civil que en muchos casos se manifestó en repudio al gobierno mediante las redes sociales.

 

Tomás Armendano. Estudiante de Ciencia Política en la Universidad del Salvador (USAL)

Visitas 151
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.