• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 26/02/2020

Este 26 de febrero de 2020, comienza el juicio a José Daniel Ferrer en Cuba. Ferrer es activista por los DDHH y la libertad de los cubanos, líder de UNPACU. Fue abducido el 1 de octubre de 2019, acusado de “lesiones y privación ilegítima de la libertad”, con una condena por 9 años de prisión.

Desde este momento ha sufrido agravios contra sus derechos que han sido denunciados por su familia, entre los que se encuentran golpizas brutales, falta de agua, alimentos y medicamentos. A pesar de esto ha indicado que no quería un abogado defensor pues “todo abogado cubano que tenga capacidad legal va a corresponder con el Partido Comunista, es decir, la dictadura”.

Desde el día en que lo detuvieron, Ferrer y otros dos miembros de UNPACU permanecieron más de 30 días desaparecidos, sin que se supiera cuál era su paradero exacto, en qué condiciones se encontraban o de qué delito se les acusaba.

El 12 de octubre UNPACU y Cuban Prisioners Defenders presentaron una denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para solicitar auxilio y protección para Ferrer.

Es así que el 29 de octubre, el Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas instó a través de una nota a Cuba a tomar medidas que garantizaran el respeto a sus derechos. Seguido a esto, el 7 de noviembre el activista pudo ser visitado por su familia, es en este momento en que se confirmaron los agravios a los que estaba siendo sometido en la prisión.

Mientras tanto, los medios de comunicación cubanos afines al régimen se han encargado de hacer una campaña de difamación en contra de Ferrer a través de sus medios más importantes como el periódico Granma, Cubadebate y la Televisión Cubana, entre otros.

Este último lunes, el gobierno de los Estados Unidos a través de su Secretario de Estado, Mike Pompeo, exigió la liberación inmediata del activista alegando que está preso injustamente. Ya lo habían solicitado también Amnistía Internacional y la OEA.

Un día después, este martes 24, el régimen anunció que en el día de hoy se juzgaría a Ferrer en el Tribunal Provincial de la ciudad de Santiago de Cuba. La defensa estará a cargo de un abogado de oficio.

Nelva Ortega, esposa de Ferrer, ha denunciado que todos los testigos que preveía llevar la defensa han recibido amenazas y han sido excluidos del procedimiento. También se ha determinado que el juicio no tendrá carácter público a pesar de lo estipulado en la legislación cubana. En la entrada al tribunal se encontrará una persona con la lista de testigos y nombres de quienes tienen que participar obligatoriamente en el juicio, los asistentes serán revisados para impedir el acceso de grabadoras de audio y/o video.

En redes sociales otros activistas opositores se han solidarizado con la situación en la que se encuentra el opositor usando los hashtags #YoSoyElQueAcusa, #FreeFerrer

La sentencia no será informada hoy, sino que el fallo será conocido dentro de los próximos once días hábiles.

Visitas 195
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.