• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Democracia y elecciones: el manejo de las incertidumbres

Perspectiva de la situación de El Salvador tras las últimas elecciones realizadas en febrero de 2021. El lugar que ocupan los procesos electorales en el fortalecimiento democrático: la importancia de la transparencia para alcanzar el objetivo de la integridad electoral, el acceso a la información,

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Entrevista a Diana Atamaint: “La pandemia no provocó ausentismo en la primera vuelta.”

Luego de las elecciones generales en primera vuelta llevadas a cabo en Ecuador en febrero de 2021, la presidente del Consejo Nacional Electoral responde sobre el exitoso, ordenado y transparente desarrollo del proceso en medio de la crisis sanitaria y los avances alcanzados en materia

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Tecnología y democracia: de la electrónica a la gobernanza

La oportunidad que representa la crisis de la pandemia en cuanto al modo en que el empleo de la tecnología puede contribuir a reconfigurar la relación entre sociedades y estados es aun invaluable. De la inteligencia en el uso de los recursos digitales dependerá el

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

“Patria y vida”. Redefinir lo simbólico en Cuba

Opuesta a la disyunción de la fórmula “Patria o muerte” que todo lo excluye en un reduccionismo que emparejara históricamente patria con socialismo, “Patria y vida” eleva un canto que une al espacio simbólico del lugar de pertenencia el movimiento irreductible de la libertad, de

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Primeras elecciones autonómicas después del fraude electoral en Bolivia

La crisis sanitaria vista como una oportunidad para implementar medidas de avanzada que contribuyeran a la transparencia de los comicios podría haber sido aprovechada para proponer reformas innovadoras, como tecnologías de identificación biométrica de los electores para garantizar tanto condiciones de seguridad sanitarias como del

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Gobernanza de datos en democracias frágiles: contribuciones desde la sociedad civil organizada

En oportunidad del nuevo orden cotidiano que significó la pandemia de Covid-19 para las sociedades muchos gobiernos aprovecharon para adoptar medidas de control mediadas por la tecnología. El peligro del autoritarismo digital no solo se extiende a escala nacional sino que busca incidir a escala

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Transiciones de gobierno en Argentina, una deuda pendiente

Poco se habla en Argentina sobre las consecuencias negativas que giran en torno a la falta de mecanismos y normas, como también de una cultura de buenas prácticas democráticas, que regulen las transiciones y los traspasos de gobiernos electos en el Poder Ejecutivo Nacional Argentino.

Leer más
  • Comments (0)
  • 05/04/2021

Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad

Asediada por crisis de diversa naturaleza, entre las que la epidemiológica es solo una emergente, la democracia aparece hoy bajo la amenaza de una velada desaparición que se insinúa en lógicas iliberales que ganan terreno desde dentro. El lugar de las formas participativas como parte

Leer más
  • Comments (0)
  • 10/03/2021

Informe preliminar de la OCD Bolivia de la jornada electoral del 7 de marzo

Compartimos el informe de la OCD (Observación Ciudadana de la Democracia) Bolivia acerca de las recientes elecciones subnacionales realizadas en el país.   La Misión de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia OCD Bolivia, encabezada por la Fundación Jubileo y conformada además por la

Leer más
  • Comments (0)
  • 04/03/2021

Luis Almagro: “El régimen cubano inyecta dosis de autoritarismo en muchos países de la región.”

La incidencia negativa que ha tenido y tiene hasta hoy el régimen cubano en las democracias de la región, basada en las narrativas complacientes con los totalitarismos, la vulneración, cuando no cancelación, de los derechos civiles y políticos, la polarización de las sociedades, son algunas

Leer más

Paginación de entradas

1 … 13 14 15 16 17 … 32
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.