
Las dos caras del bloqueo
La historia del bloqueo económico por parte de Estados Unidos a Cuba se remonta a los inicios de la década del 60, en un contexto muy diferente al actual. Nos referimos a la Guerra Fría, a que todavía existía la URSS y hablábamos de Sistema
Leer más
El Dilema del Perro Blanco Venezolano
Cada día que pasa, cada segundo que resuena en el reloj de la situación política y económica de Venezuela, el futuro parece cada vez más incierto. Por un lado, encontramos una ciudadanía anhelada por la libertad socio-política que enarbolan bajo la consigna de «esperanza», mientras
Leer más
El Correísmo, aun latente en Ecuador
Luego de las últimas elecciones seccionales celebradas el 24 de marzo de 2019 la sociedad ecuatoriana vio crecer nuevamente al correísmo con importantes victorias que le permiten posicionarse como una fuerte oposición política al actual gobierno del presidente Lenin Moreno. Desde el 2017 Rafael Correa
Leer más
Cuba y la posibilidad de un nuevo “Período Especial”
Al caer la Unión Soviética en 1991, Fidel Castro salió en televisión nacional anunciando una inminente falta de suministro energético tras recibir una notificación por parte de Rusia informando que no cumplirían con los acuerdos de envió de petróleo crudo a la isla. El año
Leer más
Cuba y EEUU: ¿es conveniente el bloqueo económico?
A principios de junio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no se permitirían las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos. Esto supone un gran golpe para
Leer más
Honduras: control y represión a través de las TIC
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el último tiempo tienen una función de agenda setting o establecimiento de agenda, es decir, tienen el poder de establecer qué asuntos son de interés para elevarlos como demandas y así iniciar la dinámica del sistema
Leer más
El crudo camino al Norte: Migrantes centroamericanos y la política de AMLO
A mediados del 2018, el mundo fue espectador del mayor movimiento migratorio que se pudo dar. Habitantes de lo que se conoce como Triángulo del Norte –conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador- se vieron obligados a abandonar sus respectivos países frente a las grandes
Leer más
DemoAmlat presenta el cuarto número de su revista “#DDA, Desafíos de la Democracia en América latina”
DemoAmlat presenta el cuarto número de su revista “#DDA, Desafíos de la Democracia en América latina” Demo Amlat es una red de promoción democrática formada por representantes de organismos electorales, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, académicos e investigadores de América latina. Esta iniciativa
Leer más
Revista #DDA 4. Julio 2019
En el cuarto número de la revista tenemos el gusto de contar con los siguientes artículos: Entrevista a Héctor Schamis: “El problema fundamental que hay para pensar Venezuela es cognitivo: el régimen de Maduro no es una entidad política, es una entidad narco-criminal”. El cordón
Leer más
Algunos apuntes sobre Fake News y Deep Fakes
La libertad de expresión enfrenta la paradoja de atentar contra la libertad cuando se ve desvirtuada en la malversación del sentido que implican las fake news. La nueva comunicación política se da en un entorno virtual, global y multilocalizado, donde interactúan redes hipermediadas de acción
Leer más