• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 15/11/2022

¿Por qué las elecciones de Cuba son ilegítimas?

La primera vuelta de las elecciones para delegados a las asambleas municipales del poder popular (AMPP) se celebrará el 27 de noviembre, y la segunda vuelta tendrá lugar el 4 de diciembre de 2022, en las localidades donde ningún candidato haya obtenido más del 50% de los votos válidos.

Según la Ley Electoral (2019), el procedimiento previo a este es el de asambleas de nominación de candidatos, que tiene lugar entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre de 2022, organizadas por las Comisiones Electorales de Circunscripción (CEC) y supervisadas por los Consejos Electorales Municipales (CEM). De ellas deben salir los candidatos que serán elegidos el 27 de noviembre. Y las biografías de los candidatos elegidos deben ser expuestas en lugares públicos durante al menos 15 días después de ser nominados, entre el 12 y el 27 de noviembre.

El sistema electoral cubano está diseñado para que el Partido Comunista (PCC) controle todo el proceso, ya que designa a las autoridades electorales y selecciona quiénes pueden “competir” por los cargos.

En teoría, en el nivel municipal cualquier persona puede postularse. Sin embargo, las asambleas de nominación, de las que resultan los candidatos a delegados municipales, se celebran a mano alzada, de manera que las organizaciones de masas y la Seguridad del Estado identifiquen las candidaturas independientes e impidan que lleguen a ser electas. Es por ello que nunca ha resultado elegida una persona abiertamente opositora.

En las elecciones municipales del 27 de noviembre las y los cubanos podrán votar, pero no elegir, ya que en la boleta solo estarán las candidaturas que seleccione el PCC.

En Cuba se vota, pero no se elige.

Para conocer más, descarga el libro “Así se vota en Cuba”.

Visitas 484
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.