• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 19/02/2024

11na. Edición del Foro del Comité Ciudadanos por la Integración Racial y el proyecto Di. Verso

El Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) y el proyecto Di. Verso invitan a la 11na.  Edición de su Foro Anual. El tema de esta edición estará dedicado al trabajo comunitario. Sus actividades y eventos se desarrollarán en los espacios del Foro Permanente de Derechos Humanos, que tiene como objetivos la activación, acción y articulación públicos y sistemáticos de instituciones, proyectos, organizaciones y ciudadanía para la promoción de los derechos humanos. 

El trabajo primordial con la gente, con la ciudadanía, allí en sus comunidades, es fundamental para afincar los valores más importantes que hacen a la ciudadanía, a la vida en común, a la sensibilidad con los más cercanos y vulnerables, y al respeto a la diversidad. Las personas son sus comunidades. Más de 1200 de ellas en situación de vulnerabilidad, según datos oficiales, demandan nuestra mirada.  

Por la importancia que concedemos a lo que en ellas ocurre y lo que en ellas puede hacerse, el reconocimiento Di.versidad Plus será otorgado en esta 11na. Edición al Observatorio de Envejecimientos, Cuidados y Derechos Cuido60. El trabajo que Cuido60 realiza para visibilizar y sensibilizar acerca de la situación del adulto mayor en la isla, los retos y desafíos que enfrentan y las posibles soluciones que plantean desde la gestión comunitaria, fomentando sus capacidades, merecen el reconocimiento, el apoyo y el respeto de toda la sociedad. Un trabajo que Cuido60 acompaña con su fecundo trabajo académico.  

Todos y todas quienes se interesen en participar de esta 11na. edición pueden enviar sus ponencias, de extensión libre, pero centradas en el tema comunitario, a partir del 20 de febrero y hasta el 15 de marzo. Pueden ser enviadas a cualquiera de las siguientes direcciones de correo electrónico:  

integracioncir@gmail.com , di.verso.cuba@gmail.com o foropermanenteddhhcuba@gmail.com 

Las actividades de esta 11na. edición arrancarán el 21 de marzo, Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, y hasta el 30 de marzo.  

Con el propósito de dinamizar el Foro, a partir de su tema central, estaremos compartiendo, publicando y animando los eventos y actividades desde las páginas digitales de Di.Verso, del CIR y del Foro Permanente de Derechos Humanos. También, compartiremos trabajos de las diez ediciones anteriores del Foro que nos aproximan a las realidades culturales, sociales e históricas de nuestras comunidades. Esencial para la fortaleza de estas es el encuentro con la memoria.  Desde y en las comunidades, les esperamos.   

Visitas 177
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.