• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 29/11/2019

La periodista cubana Claudia Padrón fue recibida por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Brasil, Helder Salomao

Transparencia Electoral celebró el pasado 28 de noviembre el III Encuentro Internacional de DemoAmlat en Brasilia. Claudia Padrón, periodista cubana y colaboradora de medios  independientes como Tremenda Nota o El Toque, fue invitada para exponer sobre la participación política de las minorías en Cuba.

El día anterior al evento Transparencia Electoral organizó una agenda de reuniones en el Congreso de Brasil para que Padrón pudiera dar cuenta de las graves violaciones de los derechos humanos que se dan en la isla, con especial énfasis en aquellas sufridas por las mujeres y el colectivo LGBTI+.
De esta manera, fue recibida por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Brasil, Diputado Helder Salomao, y la Diputada Margarete Coelho.
Padrón tuvo ocasión de exponer la fuerte represión que han sufrido las mujeres en los últimos años, y aseguró que «proporcionalmente, las mujeres están siendo más reprimidas que los hombres, ya que aunque el número de hombres activistas es mucho mayor, son las mujeres quienes que sufren mayores agravios.»
La periodista señaló que a las mujeres les aplican castigos y torturas que no hacen con los hombres, como desnudarlas, difamarlas, o amenazarlas con quitarle a sus hijos, castigos que no se ejercen contra los hombres.
También pudo relatar a los diputados que este año se dio una muy fuerte represión contra la comunidad LGBTI+ en la marcha que organizaron en mayo, ya que el régimen cubano castiga duramente las manifestaciones públicas, y aseguró que a partir de ese momento encarceló a varios activistas LGBTI+ y ejerció prácticas de ciberacoso contra ellos.
Dentro de la agenda que realizó en el Congreso, también se reunión con la Diputada Margarete Coelho, el Diputado Luiz de  Orléans e Bragança, y el Presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.
Visitas 211
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.