• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 02/07/2025

Informe bimestral del Observatorio Legislativo de Cuba: Abril – Mayo 2025

DemoAmlat presenta el nuevo Informe bimestral del Observatorio Legislativo de Cuba correspondiente al período abril-mayo de 2025, un documento que analiza el desempeño de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado. El informe destaca una actividad diplomática parlamentaria intensa pero también evidencia la ausencia de avances legislativos significativos y la persistencia de una crisis económica y social que no encuentra respuesta efectiva desde las instituciones.

Avances normativos preocupantes: control ideológico y derechos en tensión

Durante el bimestre, no se aprobaron nuevas leyes ni decretos-leyes, aunque se anunciaron cuatro anteproyectos: el Código de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud; la Ley del Registro Civil; el Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas; y la Ley del Sistema Deportivo.

Aunque la propuesta de permitir la autodeterminación de género en documentos oficiales representa un avance para la comunidad LGBTIQ+, otras disposiciones levantan serias alertas. El Código de la Niñez propone reforzar la ideología oficial desde la infancia, estableciendo deberes y valores obligatorios acordes con los principios socialistas, lo cual restringe el pluralismo político en el ámbito educativo.

Actividad internacional para fortalecer apoyos políticos

La ANPP y el Consejo de Estado desplegaron una activa agenda internacional. Hubo encuentros con representantes de Bélgica, Vietnam, Serbia, Australia, Uruguay, Reino Unido, y delegaciones de países aliados como Rusia, China, Irán, Argelia y Nicaragua. También se consolidaron alianzas con partidos afines, como el acuerdo firmado entre el Partido Comunista de Cuba y Morena de México.

Estas acciones buscan respaldo frente a las sanciones internacionales y legitimar el régimen cubano en el contexto diplomático, aunque poco se traduce en beneficios concretos para la ciudadanía.

Supervisión territorial sin impacto real en la vida cotidiana

El informe destaca múltiples visitas de altos funcionarios del Parlamento a provincias cubanas como Guantánamo y Santiago de Cuba. Las inspecciones se centraron en el control de precios, la producción de alimentos y los servicios públicos. Sin embargo, se señala que estas acciones tienen escaso efecto frente a problemas estructurales como la inflación, la escasez de productos básicos, la crisis energética y el deterioro del sistema sanitario.

Una agenda que prioriza la imagen sobre la eficacia

El Observatorio Legislativo de Cuba concluye que la actividad institucional de la ANPP y el Consejo de Estado continúa orientada a fortalecer su legitimidad internacional y mantener el control interno, sin ofrecer soluciones reales a la ciudadanía. Las nuevas iniciativas legislativas, aunque en parte positivas, están marcadas por un enfoque ideológico que refuerza el control estatal y limita los derechos y libertades.

DESCARGAR INFORME
Visitas 517
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.