• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 16/12/2022

DemoAmlat presentó junto Diario de Cuba el Informe final del monitoreo a las elecciones municipales en Cuba 2022

El 14 de diciembre, Jesús Delgado- Coordinador de DemoAmlat; Paula Gomes – Consultora para Transparencia Electoral; y Marthadela Tamayo – activista y miembro de ODE Cuba, participaron de la transmisión #Directas de Diario de Cuba donde se presentó el último reporte publicado por DemoAmlat y Transparencia electoral sobre el monitoreo realizado durante las elecciones municipales en Cuba. 

“Si uno ve la situación calamitosa de Cuba a nivel estructural, a nivel económico, y de servicios públicos, es impensable que la gente eligiera al 60% de sus representantes, esto deja al desnudo que es una instancia para reproducir el poder del partido comunista donde no hay posibilidad  para personas que piensen distinto” comenzó Jesús Delgado, realizando una mirada del panorama actual en la isla. 

Ante estas circunstancias exclamó que “lo que se hace es una especie de puesta en escena para legitimarse a nivel interno y hacia el exterior”

En cuanto al nivel de participación, Paula Gomes resaltó que “lo que los monitores observaron en la segunda vuelta es una baja adherencia a las asambleas de nominación, pero no solamente porque no había interés. Aunque es una variable muy importante porque las personas no se están interesando en participar de las asambleas porque ya saben quienes van a ser nominados, pero también porque muchas personas no recibían las notificaciones para participar y quienes lo hacían, la recibían con poca anticipación”. 

Por su parte, Marthadela se refirió a los problemas que enfrentaron los monitores durante el proceso de elección en la primera vuelta como las detenciones y las imposibilidades de participar de los recuentos de votos, pero aseguró que en la segunda vuelta esta situación fue aún más dura. “En la segunda vuelta no tuvimos acceso a saber cuáles eran los colegios que iban a estar en segunda vuelta, solo pudimos tener información de tres sitios” agregó. 

Puedes ver la presentación completa a través de Diario de Cuba. 

Visitas 176
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.