• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 05/02/2025

DemoAmlat presenta un resumen de las Notas del CIR 2024

El documento que compartimos a continuación, recoge una serie de 20 notas publicadas por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), abordando temas de racismo estructural, desigualdad, derechos humanos y participación ciudadana en Cuba. A lo largo del año 2024, el CIR ha documentado sus observaciones y reflexiones sobre la realidad social y política del país, con especial énfasis en la comunidad afrodescendiente y otros grupos marginados.

Los temas principales abordados en estas notas van desde la desigualdad y el racismo estructural, denunciando la falta de representación real de las mujeres afrodescendientes en el gobierno y la ausencia de políticas efectivas para mejorar su situación. En este sentido se destaca el papel de la Cofradía de la Negritud y otros colectivos que han trabajado para visibilizar la discriminación racial en Cuba.

En cuanto a la participación ciudadana, CIR observa críticamente el proceso de rendición de cuentas del Poder Popular, señalando la falta de interés ciudadano y el control del discurso por parte del Estado. Incluso en este contexto cerrado, con el proceso de rendición de cuentas, quedaron a la vista las condiciones de vida en las comunidades marginadas. La pobreza extrema en barrios afrodescendientes, el deterioro del sistema educativo y las dificultades en el acceso a servicios básicos. Es por ello que se analizan las consecuencias de la crisis energética y la caída del Sistema Eléctrico Nacional, que afecta sobre todo a los sectores más vulnerables.

Las notas presentan datos alarmantes sobre la violencia contra mujeres afrodescendientes y la falta de respuestas gubernamentales efectivas. En agosto, la Federación de Mujeres Cubanas publicaba que más de 16 000 casos de mujeres y niñas, de un total de 9 579 familias, viven en situación de violencia, datos recopilados dentro de lo que la FMC denomina Estrategia Integral de Prevención a la Violencia de Género y en el Escenario Familiar.

Por ultimo, CIR registra el auge de protestas y movilización ciudadana, protagonizadas por sectores marginados que demandan mejores condiciones de vida. Al mismo tiempo que denuncia un incremento en la represión y el control estatal ante estas iniciativas.

El CIR concluye reafirmando su compromiso con la lucha por la equidad racial, la democracia y la participación ciudadana en Cuba, resaltando la importancia de una organización desde las comunidades.

DESCARGAR
Visitas 713
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.