• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 01/02/2023

1er Congreso sobre Democracia y DDHH en América Latina en la Universidad Sergio Arboleda

DemoAmlat participará del 1er Congreso sobre Democracia y DDHH en América Latina organizado por la Universidad Sergio Arboleda (Colombia) que se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de febrero en el centro de eventos Hall 74. El encuentro tendrá como eje los nuevos autoritarismos y como estos son una amenaza a la democracia en la región.

Durante los dos días que se desarrollará el congreso, DemoAmlat estará participando en diferentes paneles y mesas de debates. A continuación compartimos el cronograma: 

Jueves 2 de febrero: 

Mesa: Sistema electoral, referendo del Código de las Familias y elecciones municipales

Modalidad: Virtual – Link 

Hora: 11 HS (COLOMBIA) / 13 HS (ARGENTINA)

Comentarista: Jesús Delgado 

Ponencias:

  • Jaime Talancón, Manuel Cuesta Morua – Análisis del sistema electoral cubano 
  • Jesús Delgado – Referendo del Código de las Familias: los derechos a plebiscito 
  • Raudiel Barrios, Paula Gomes – Abstención histórica y profundas deficiencias organizativas en las elecciones municipales de Cuba

Viernes 3 de febrero: 

Mesa:  Autocracia, democratización y cambios sociopoliticos: apuntes para el debate

Modalidad: Virtual – Link 

Hora: 13:30 HS (COLOMBIA) / 15:30 HS (COLOMBIA) 

Comentaristas: Constanza Mazzina; Leopoldo Maldonado

Ponencias: 

  • Mazzina; Querido; Delgado Valery; Chaguaceda y Mare; Maldonado; Talancón; Leiras; Pedrosa; Lopez Gottig; Welp; Puyosa  – Autocracia, democratización y cambios sociopolíticos: apuntes para el debate

 

Mesa: Sociedad civil en contextos autoritarios 

Lugar: Salón F506, Universidad Sergio Arboleda 

Hora: 15:30 HS (COLOMBIA) / 17:30 HS (ARGENTINA)

Comentarista: Johanna Cilano 

Ponencias

  • Vladimir Rouvinski / Juan Milanese: Los observadores electorales de Rusia en América Latina – Misiones desde y para regímenes autoritarios  
  • Alejandro Cardozo Uzcátegui – Discurso y praxis de la lucha de clases y su relación con la regresión democrática en Venezuela (1999-2022) 
  • Ricardo Alberto Villalobos Fontalvo – La libertad académica en sistemas internacionales de protección de derechos humanos: referencias a los principios interamericanos en la materia 
  • Maria Paula González & Verónica Mesa – Cierre del espacio cívico: Estudio comparativo Cuba y Nicaragua (2020 – 2022) 
  • Nastassja Rojas Silva – Del discurso a la práctica: denunciando la violencia institucional contra las mujeres en Venezuela

Visitas 229
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.