• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 15/04/2021

Tras la exclusión sistemática de la sociedad civil cubana, ONGs internacionales elevan voz de alarma

En un comunicado conjunto, diversas ONGs internacionales, con motivo del más reciente Seminario de la Sociedad Civil UE-Cuba que tuvo lugar el 25 de febrero de 2021, reclaman la ausencia y exclusión de la sociedad civil independiente en el mismo.

El principal reclamo se enmarca en la constatación de que «sólo organizaciones aprobadas por el gobierno cubano, bajo el disfraz de «sociedad civil», asistieron a este último Seminario». Se hace especial énfasis en la preocupación que resulta de lo que se considera «una reafirmación de un retroceso permanente de las normas del derecho internacional y europeo de los derechos humanos».

En consecuencia de lo que el comunicado relata, se concluye en instar «a la UE a reformar la estructura del Diálogo» y a su vez «al gobierno cubano a aceptar a la «sociedad civil», que es independiente por naturaleza y por las normas legales internacionales, como parte del marco del Seminario, y comunicar a los medios de comunicación independientes en Cuba lo que se planteará en el diálogo antes del evento, así como describir su análisis del diálogo después de éste». Como segunda opción se propone «cambiar el nombre del «Seminario de la Sociedad Civil UE-Cuba» para no confundir a las partes interesadas sobre la naturaleza del propio diálogo y, en consecuencia, sobre las relaciones más amplias entre la Unión Europea y la República de Cuba».

Lee el comunicado completo.

DESCARGAR
Visitas 215
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Uncategorized
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.