• Home
  • Institucional
  • Noticias
  • Nuestro Trabajo
    • Revistas
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Observatorio Legislativo de Cuba
    • Webinars
    • Podcasts
    • Documento
  • Blog
  • Comments (0)
  • 29/12/2021

DemoAmlat presenta su «Balance Anual 2021»

Presentamos un documento que resume el trabajo del 2021: revistas, webinars, podcasts, informes del Observatorio Legislativo de Cuba, y mucho más. En las palabras iniciales, Jesús Delgado Valery, Coordinador de DemoAmlat, escribe que en el próximo año «El reto no será sólo promover un cambio en los regímenes autoritarios, ya de por sí una empresa exigente, sino también proteger las conquistas democráticas en los países que presentan leves pero sostenidos retrocesos».

A pesar del duro contexto que siguió presentando la pandemia en este 2021, realizamos más de 15 webinars junto a especialistas, académicos/as y activistas sobre temas como: Efectos de la economía planificada, El modelo iliberal cubano y su influencia en América latina, Código de Familias y matrimonio igualitario, Las mujeres del #11J, y más.

Por otra parte, cada mes publicamos el Informe Mensual de nuestro Observatorio Legislativo de Cuba, en ellos analizamos la actividad de la Asamblea Nacional en sus dos sesiones del año y consultamos con especialistas sobre el incumplimiento del Cronograma Legislativo, que ha dejado fuera la aprobación de importantes leyes.

Nuestros podcasts trataron sobre diferentes temáticas e hicimos una serie específica de entrevistas junto a activistas y académicos de Cuba bajo la consigna #SOSCuba.

En nuestra columna «Jóvenes opinan» promovimos un espacio abierto de publicación de artículos para estudiantes y jóvenes interesados/as en temas relacionados con la promoción democrática y el análisis de diferentes situaciones de coyuntura sobre los países de América latina.

Logramos finalizar el año con un nuevo Encuentro Internacional de DemoAmlat, realizado de forma presencial y virtual, en conjunto con Gobierno y Análisis AC y con el auspicio del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales (IIHS) de la Universidad Veracruzana.

DESCARGAR
Visitas 128
Share:
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

Publicaciones más vistas

  1. La democracia comunitaria en el Ecuador
  2. ¿Cómo son las elecciones en China?
  3. La transición a la democracia en América Latina: una tarea inconclusa
  4. ¿Democracia o dictadura?
  5. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la democracia mexicana?
  6. Crisis de la Democracia: una lectura desde América Latina
  7. Democracia participativa: del mundo clásico a la modernidad
  8. Participación política y representatividad de los jóvenes en Iberoamérica
  9. La migración y el origen. El punto donde todo comienza
  10. G2: represión y espionaje en Venezuela

Categorías

  • Artículos Revistas
  • Blog
  • Documento
  • Noticias
  • Podcasts
  • Revistas
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
Linkedin-in X-twitter Flaticon-facebook-app-symbol Flaticon-instagram-1

Nuestro Trabajo

  • Podcasts
  • Documento
  • Podcasts
  • Revistas

ISSN 2683-9822

DemoAmlat © Copyright 2024 | All right reserved.